Revolución en la Cadena de Frío: Fusion y SAP Transforman la Industria Biofarmacéutica con Nueva Solución Innovadora

La industria biofarmacéutica ha dado un significativo paso hacia adelante en la gestión de la cadena de frío con la introducción de la solución Cold Chain Management Solution (CCMS). Desarrollada por Fusion Consulting en colaboración con el equipo de SAP para Ciencias de la Vida, CCMS está diseñada para enfrentar los desafíos críticos en la preservación de productos sensibles a la temperatura, tales como medicamentos y vacunas. Utilizando la SAP Business Technology Platform (SAP BTP), esta herramienta garantiza la integridad de los productos desde su producción hasta que llegan al paciente.

La gestión de la cadena de frío es un aspecto vital en la industria biofarmacéutica, no solo para evitar pérdidas económicas sino también para asegurar la seguridad de los pacientes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un alarmante 50% de las vacunas llegan a su destino con una efectividad reducida debido a fluctuaciones de temperatura no reguladas. Este problema no solo plantea un riesgo para la salud pública sino que también tiene un significativo impacto ambiental, con el desperdicio asociado de recursos, energía y materiales.

Las pérdidas económicas derivadas de las fallas en la cadena de frío se estiman en unos 35.000 millones de dólares anuales a nivel global, según datos del sector biofarmacéutico. Las regulaciones internacionales, tales como las impuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y las Buenas Prácticas de Distribución de la UE, establecen estrictos estándares para el manejo de productos sensibles a la temperatura, presionando a las empresas a innovar en sus procesos.

CCMS ofrece una solución integral al digitalizar la gestión del tiempo fuera de refrigeración (TOR) y el tiempo dentro de refrigeración (TIR), dos parámetros críticos para la estabilidad de los productos. Antes de CCMS, las empresas en gran medida dependían de sistemas personalizados, procesos manuales y documentos en papel, lo cual contribuía a errores e ineficiencias. Con la introducción de CCMS, se implementan flujos de trabajo automatizados y alertas inteligentes, proporcionando visibilidad total de las condiciones de temperatura a lo largo de la cadena de suministro, previniendo desviaciones y minimalizando el riesgo de pérdidas. La solución está integrada con dispositivos RFID e IoT, permitiendo la interacción eficiente con los sistemas de SAP.

Andreas Krummlauf, vicepresidente de Gestión de Productos de Ciencias de la Vida y Salud en SAP, destaca que «CCMS ejemplifica cómo la colaboración e innovación en SAP BTP pueden abordar desafíos críticos de la industria, mejorando la seguridad de los pacientes y reduciendo el impacto ambiental.»

La información sobre TOR es crucial para las decisiones de calidad y el proceso de liberación de lotes a lo largo de la cadena de suministro. La integración de CCMS con SAP Batch Release Hub for Life Sciences, también basada en SAP BTP, asegura la consistencia de los datos y optimiza los procesos, fortaleciendo la capacidad de las empresas para cumplir con los estándares regulatorios y mantener la calidad.

La alianza entre Fusion Consulting y SAP sienta las bases para futuras innovaciones. Fusion planea colaborar con un consorcio de clientes líderes en ciencias de la vida para adaptar y mejorar continuamente la solución según las necesidades emergentes del mercado.

Fares Zaier, director de ingresos de Fusion Consulting, explicó: “Esta solución es un ejemplo de cómo la experiencia y la innovación pueden generar un impacto transformador en la industria, salvando vidas y reduciendo el desperdicio”.

Con la implementación de CCMS, la industria biofarmacéutica se posiciona estratégicamente para enfrentar los desafíos actuales y anticiparse a las demandas futuras, garantizando la eficacia de los productos y contribuyendo a un entorno más sostenible.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución Cuántica en Ciberseguridad: Acelerando la Protección del Mundo Digital hacia 2025

Las principales empresas del sector tecnológico ya están delineando...

Celebración de la Segunda Edición del Festival Iberoamericano de Poesía Sub 35 en Tetuán

Durante los primeros días de abril, el distrito de...

Centros de Atención Primaria se Unen para Promover la Prevención del Riesgo Cardiovascular en el Día Europeo

La prevención de riesgos cardiovasculares ha tomado el centro...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.