En un anuncio reciente, Anthropic ha desvelado Claude 4, su nueva familia de modelos de lenguaje que incluye las versiones avanzadas Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4. Estas incorporaciones han sido diseñadas para redefinir el ámbito de la inteligencia artificial, particularmente en la codificación avanzada, la resolución de problemas complejos y el uso prolongado de herramientas externas.
Claude Opus 4, en particular, ha sido reconocido por Anthropic como el “mejor modelo de codificación del mundo”, posicionándose en los primeros lugares de referencia en ingeniería de software. Su capacidad para mantener un rendimiento constante durante tareas que requieren varias horas es una característica crucial para flujos de trabajo altamente demandantes. Este modelo está siendo implementado por compañías como Replit, Cursor, Rakuten y Block en sus entornos de edición y refactorización continua.
Por otro lado, Claude Sonnet 4 combina potencia con eficiencia, mejorando la precisión y el seguimiento de instrucciones respecto a su predecesor, Sonnet 3.7. GitHub ha elegido integrarlo en su agente Copilot, destacando su adaptabilidad en entornos reales de desarrollo.
Ambos modelos presentan innovaciones que refuerzan sus capacidades como agentes autónomos. Entre ellas, se incluye la capacidad de usar herramientas externas para enriquecer el razonamiento interno, la ejecución paralela de tareas y una memoria mejorada que permite generar archivos contextuales para mantener la continuidad, como fue demostrado por Claude Opus 4 al crear una guía mientras jugaba a Pokémon Rojo.
Junto a Claude 4, se lanza Claude Code, una herramienta que permite a los desarrolladores integrar fácilmente esta tecnología en entornos como VS Code y JetBrains. Esto se completa con un SDK para crear agentes personalizados y un plugin de GitHub para revisar y mejorar código.
La accesibilidad también es un punto clave, con disponibilidad inmediata a través de la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI. En cuanto a precios, Claude Opus 4 se ofrece a 15 $ por millón de tokens de entrada y 75 $ de salida, mientras que Claude Sonnet 4 está disponible desde 3 $/millón de entrada y 15 $ de salida, accesible incluso para usuarios del plan gratuito.
Claude 4 refleja la visión de Anthropic de una inteligencia artificial colaborativa, segura y prolongada, preparada para integrarse en flujos profesionales mientras garantiza seguridad y protección de datos. Con estos nuevos modelos, Anthropic busca no solo competir, sino liderar una nueva era de herramientas de IA fiables y orientadas al desarrollo real.
Más información y referencias en Noticias Cloud.