Revolución en Enfriamiento: Mantas de Diamante para Procesadores de Última Generación

El avance de la tecnología informática en los últimos años ha aumentado la potencia de los dispositivos, pero a un costo térmico significativo. Los diminutos transistores que operan a alta velocidad generan calor intenso dentro de los chips, provocando un riesgo para su rendimiento y vida útil. A pesar de la eficacia de soluciones clásicas como ventiladores y refrigeración líquida, estas actúan solo después de que el calor ha sido generado, una estrategia tardía.

Un equipo de la Universidad de Stanford, encabezado por la profesora Srabanti Chowdhury, podría haber encontrado una solución innovadora. Utilizando diamante policristalino en forma de una finísima película, han logrado crear una «manta térmica» que disipa el calor desde su origen. Este material, aplicado a bajas temperaturas, es un gran conductor térmico y aisla eléctricamente, ofreciendo una reducción significativa en las temperaturas internas de los chips.

El diamante es conocido por su alta conductividad térmica, llegando a superar al cobre en varios órdenes de magnitud, lo que lo convierte en un candidato ideal para la gestión del calor. El equipo de Chowdhury ha mitigado las dificultades asociadas con la integración del diamante en circuitos integrados mediante un proceso de deposición controlado que permite su crecimiento a solo 400 °C, una temperatura que no daña otras partes del chip.

Los primeros ensayos con transistores GaN han mostrado descensos de temperatura de hasta 70 °C en condiciones de alta exigencia. Aunque se observó un pequeño sacrificio en parámetros de alta frecuencia, los beneficios térmicos fueron notables, captando la atención de industrias tecnológicas y de defensa.

La verdadera promesa del «andamiaje térmico» con capas de diamante se vislumbra en el ámbito de los chips de cómputo apilados en 3D. Integrar estas capas dentro de los chips podría revolucionar la gestión térmica al permitir una radiación de calor más uniforme y liberar más potencial de rendimiento sin aumentar el consumo energético.

Actualmente, aunque las técnicas de disipación clásicas son necesarias, resultan insuficientes por sí solas para afrontar los desafíos de la computación moderna y el avance en inteligencia artificial. Incorporar diamante en las arquitecturas de chips futuros ofrece una vía práctica para aliviar el exceso de calor desde su origen, prometiendo mejoras notables en rendimiento sostenido, fiabilidad y diseño compacto de dispositivos. Esta integración no solo resolvería problemas térmicos inmediatos sino que abriría nuevas oportunidades en el diseño y apilado de chips a medida que la industria avanza hacia complejidades tecnológicas mayores.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Paz revoluciona la elección de menú para pacientes con un sistema innovador

En un esfuerzo por modernizar y humanizar la atención...

Fallas en el Caso de Asesinato Machista de Martha, 21 Años: Un Tragedia Inaceptable en Villaverde

Martha, una joven de 21 años, había buscado un...

Trump arremete contra España ante la OTAN: ‘No está en sintonía con el equipo’

El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte,...

Maruja Mallo: El Torbellino Vanguardista que Redefinió el Arte

El Museo Reina Sofía ha inaugurado la exposición más...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.