Revolución en el Vuelo: Innovador Dron Salta como Pájaro para Despegar

Investigadores de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, en Suiza, han marcado un hito en el ámbito de la robótica con la creación del Vehículo Robótico Inspirado en Aves para Múltiples Entornos (RAVEN). Este innovador dron, bajo la dirección de Dario Floreano, se basa en la estructura y biomecánica de aves como los cuervos, ofreciendo capacidades inéditas en su especie.

Equipado con un conjunto de patas robóticas multifuncionales, el dron RAVEN es capaz de realizar despegues y aterrizajes en zonas que serían inaccesibles para otros dispositivos similares. Estas patas, obra del estudiante de doctorado Won Dong Shin, emulan los músculos y tendones aviares, permitiendo al dron caminar, saltar y despegar con impresionante eficiencia. Este desarrollo, que ahora forma parte de un artículo en la prestigiosa revista Nature, se sustenta en una innovadora combinación de modelos matemáticos y simulaciones informáticas diseñadas para maximizar la versatilidad en los movimientos y, al mismo tiempo, mantener un peso reducido del dispositivo.

Won Dong Shin, al explicar la concepción del dron, menciona que «las aves fueron la inspiración para los aviones, pero incluso los aviones actuales están lejos de lo que estas pueden lograr. RAVEN representa un avance significativo hacia la creación de plataformas robóticas con capacidades de movimiento multimodal».

El proyecto recibió aportes de varios laboratorios colaboradores, permitiendo la adaptación de las complejas dinámicas biomecánicas aviares a un sistema robótico eficiente y autónomo. Como resultado, RAVEN puede no solo navegar por terrenos difíciles, sino también despegar desde ubicaciones complicadas sin asistencia humana. Estas habilidades son especialmente valiosas para tareas como inspecciones, mitigación de desastres y entrega de paquetes en áreas de difícil acceso.

Además, el estudio proporciona un análisis detallado sobre la eficiencia energética del salto para el despegue, tanto en aves como en drones, señalando un avance crucial en nuestra comprensión y aplicación de principios de diseño basados en animales voladores multimodales. Este logro no solo promete revolucionar la robótica actual, sino que también podría redefinir el diseño y control de las futuras plataformas aeronáuticas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dile Adiós a los Malos Olores en Tu Coche: Descubre el Pulverizador Compacto de Xiaomi en Oferta

En entornos cerrados como coches o dormitorios, los ambientadores...

Descubre el Ejercicio de Cardio Perfecto para Glúteos Tonificados y Mejor Coordinación

Un reciente artículo destaca un ejercicio cardiovascular altamente efectivo...

Histórico Avance: Primeras Semifinales Europeas Aseguradas tras Empate en Polonia

El Real Betis Balompié alcanzó un hito histórico al...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.