Revolución en el Tratamiento del Alzheimer: La Innovadora Propuesta de Gurutz Linazasoro para Nuevos Ensayos Clínicos

Desde hace unos años, la estrategia de tratamiento del deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer está experimentando una transformación significativa. Los nuevos tratamientos en desarrollo están orientados a evitar la formación o eliminar los depósitos de amiloide, una sustancia que promueve la degeneración de las neuronas implicadas en el aprendizaje y la memoria. El objetivo de estos fármacos es frenar la progresión de la enfermedad, manteniendo a los afectados con síntomas leves durante el mayor tiempo posible.

Estos innovadores medicamentos aún no están disponibles en farmacias debido a que se encuentran en fase experimental, en ensayos clínicos diseñados para demostrar su eficacia y seguridad. La Unidad de Terapias Avanzadas para Alzheimer y Parkinson de Policlínica Gipuzkoa ha estado trabajando con varios de estos tratamientos durante más de una década. Próximamente, iniciarán cuatro nuevos ensayos clínicos con fármacos de vanguardia dirigidos a personas con deterioro cognitivo leve o en etapas iniciales de Alzheimer.

Gurutz Linazasoro, neurólogo guipuzcoano y director de la Unidad de Terapias Avanzadas en Parkinson y Alzheimer de Policlínica Gipuzkoa, e investigador principal, ha hecho un llamado a la población: «Nos gustaría que las personas con un diagnóstico de deterioro cognitivo leve o Alzheimer incipiente tuvieran la oportunidad de participar en alguno de nuestros ensayos y, por este motivo, lanzamos esta iniciativa que incluye una visita de valoración gratuita».

La unidad ha sido pionera en la participación de ensayos clínicos para contribuir al desarrollo de nuevos fármacos. Desde su creación, más de 1.200 pacientes con Parkinson y Alzheimer han participado en los 74 ensayos clínicos desarrollados en los últimos 35 años. «Somos un equipo con gran experiencia, porque nos dedicamos exclusivamente a la realización de ensayos clínicos», declara la Dra. Nadège Van Blercom, neuróloga del equipo de Linazasoro y subinvestigadora.

Las proyecciones, según estudios publicados, indican que para el año 2050 habrá más de 36.000 personas afectadas por Alzheimer en Gipuzkoa. Policlínica Gipuzkoa cuenta con todos los recursos necesarios para la realización de estos ensayos y, junto a otros hospitales del grupo Quirónsalud, es considerado un centro de excelencia por muchos promotores de investigación en esta área.

Con esta sólida infraestructura, han decidido formar parte de estos cuatro nuevos ensayos clínicos, abriendo la participación a la población. Cualquier persona menor de 85 años con un diagnóstico de Alzheimer incipiente o deterioro cognitivo leve, que esté interesada en participar en estos ensayos, puede solicitar una consulta gratuita llamando al teléfono del servicio: 696 49 68 51.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Problema de Olor durante Partido

En el marco del Abierto de Rouen, la tenista...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Inminente Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

El estadio de San Mamés en Bilbao se prepara...

Semana del 16 al 20 de Abril: Eventos Clave y Tendencias Destacadas

Con una Semana Santa que promete estar llena de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.