Revolución en el Tratamiento de Miomas Uterinos: Eficacia con Técnica Mínimamente Invasiva

La preocupación por los miomas uterinos sigue siendo un tema recurrente en ginecología, afectando en gran proporción a mujeres en edad fértil. Estos tumores benignos, aunque carecen de un componente maligno, pueden llegar a presentar síntomas que afectan la calidad de vida.

El doctor Ignacio Lobo, jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Bizkaia, enfatiza que, a pesar de que entre el 70 y el 80 % de las mujeres desarrollará algún mioma, la mayoría son asintomáticos. Sin embargo, síntomas como sangrados abundantes y dolor pueden requerir atención médica.

Para diagnosticar miomas, las ecografías son usualmente efectivas. Si los miomas no causan molestias, solo necesitan seguimiento regular. Sin embargo, síntomas como sangrados menstruales prolongados o dolor pélvico pueden ser señales de alerta para buscar atención.

El tratamiento depende del mioma, pudiendo ser suficiente con terapias hormonales en casos leves. Para síntomas más graves, existen opciones mínimamente invasivas. La histeroscopia permite tratar miomas submucosos sin cicatrices externas, mientras que la embolización de arterias uterinas y la radiofrecuencia son técnicas avanzadas que ofrecen menos síntomas postratamiento.

Entre los avances más recientes en cirugía, la técnica V-NOTES se destaca por su enfoque endoscópico transvaginal, eludiendo incisiones visibles y reduciendo el dolor postoperatorio. Esto facilita procedimientos como miomectomías y algunas histerectomías, adaptándose a las necesidades individuales de las pacientes.

El doctor Lobo insta a las mujeres a no normalizar síntomas como menstruaciones abundantes y buscar ayuda profesional ante cualquier signo preocupante. Con un diagnóstico temprano, es posible acceder a tratamientos que mejoren sustancialmente la calidad de vida de las afectadas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Innovaciones Recientes en el Hospital del Mar: Avances y Proyectos Pioneros

En un destacado evento científico, la investigadora Joanna Kamaso...

Despedida de Suma Flamenca: Cierre Magistral con Estrellas del Flamenco en Madrid

El vibrante panorama cultural de Madrid se enriquece con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.