Revolución en el Ocio: Cómo Evolucionan los Hábitos Vacacionales de los Españoles

El estudio reciente realizado por Europcar Mobility Group, presentado durante el evento inaugural de Fitur 2025, ha puesto en evidencia una significativa transformación en los hábitos vacacionales de los españoles. Tradicionalmente, los meses de julio y agosto han sido los favoritos para las escapadas estivales. Sin embargo, un cambio en las tendencias de viaje ha sido identificado: un 47% de los encuestados ha comenzado a evitar estos meses debido a la saturación turística y el incremento de las temperaturas, que han convertido algunos destinos en menos atractivos.

Esta nueva dinámica se refleja en un creciente interés por destinos menos masificados. En 2024, las cifras de reservas de vehículos de alquiler durante los meses de junio y septiembre fueron casi equiparables a las de los meses veraniegos más tradicionales. Tanto Asturias como Santiago de Compostela experimentaron un incremento en su atractivo turístico, con aumentos del 30% y 15% en reservas respectivamente, gracias a sus agradables condiciones climáticas y paisajes menos abarrotados.

Los viajeros buscan experiencias más tranquilas y responsables, según indican los resultados del estudio. Un 62.9% de los participantes desea evitar las aglomeraciones por este motivo, mientras que un 21.5% muestra interés por explorar lugares nuevos y menos turísticos. Además, un 15.8% está inclinándose hacia un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La digitalización también está jugando un papel crucial en esta transformación de los hábitos de viaje. Casi un 70% de los encuestados muestra preferencia por procesos más ágiles, expresando interés en el uso de quioscos digitales para la recogida de llaves de vehículos, lo cual no solo reduce tiempos de espera sino que facilita un inicio de viaje más conveniente.

Empresas como Europcar Mobility Group, con un vasto legado de 75 años en el sector de la movilidad, están alineándose con estas tendencias emergentes al ofrecer innovadoras soluciones ecológicas. Sus servicios abarcan desde el alquiler de vehículos eléctricos hasta otras opciones sostenibles, adaptándose a las demandas cambiantes de los viajeros modernos.

Paralelamente, el Mobility Institute, respaldado por el RACC y Deloitte, se consolida como un líder en el análisis de los nuevos modelos de movilidad. Proporciona herramientas y conocimiento crucial para empresas del sector, promoviendo la innovación y colaboración en un momento donde las transformaciones son no solo evidentes, sino necesarias para responder a las nuevas exigencias del contexto actual de movilidad.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...