Revolución en el Espacio: España Lanza su Primera Misión Geoestacionaria con Comunicación Cuántica Ultraprotegida

Para avanzar hacia una mayor seguridad en las comunicaciones, el Gobierno español acaba de lanzar el primer proyecto nacional de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas (QKD, por sus siglas en inglés: quantum key distribution).

Iniciativas como esta tratan de demostrar que una infraestructura espacial que emplea las leyes de la mecánica cuántica puede ser utilizada para mantener seguro el intercambio de información entre varios puntos. El uso de esta tecnología cuántica proporciona mayor seguridad que la convencional y se podría incorporar a la constelación europea IRIS2 de comunicaciones seguras por satélite.

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la licitación de este proyecto. Está dotado con 125 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras digitales.

La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, ha destacado que el uso de la tecnología cuántica proporciona mayor seguridad que la tecnología convencional y, por ello, el Gobierno está capacitando a España para ser uno de los países líderes en esta tecnología, que podría ser incorporada en la constelación europea de comunicaciones seguras por satélite, también llamada IRIS2 (Infraestructura para la Resiliencia, la Interconectividad y la Seguridad por Satélite).

La misión española quiere prestar servicios tanto en el contexto de las comunicaciones gubernamentales como para usuarios civiles, corporativos y comerciales en la gestión de infraestructuras, servicios y aplicaciones con impacto en el medioambiente, la seguridad o las finanzas, entre otras áreas.

El proyecto se compone de dos submisiones o prototipos. Por un lado, la submisión QKD GEO, con un presupuesto de 105 millones de euros, está dirigida al desarrollo de una carga útil para ser embarcada en un satélite geoestacionario a 35.786 kilómetros sobre el nivel del mar y su segmento terreno asociado. España se convertiría así en el primer país en desarrollar un sistema desde órbita geoestacionaria.

Por otro, la submisión QKD LEO, con una dotación de 20 millones de euros, está dirigida al desarrollo de una carga útil destinada a ser embarcada en un satélite de órbita terrestre baja (LEO en inglés, a menos de 2.000 km de altura) y su segmento terreno asociado.

Cada submisión se desarrolla en dos fases: una primera competitiva de diseño de la solución y una segunda de adjudicatario único para el desarrollo, construcción y pruebas de verificación y validación de prototipos.

La duración total del proyecto será de 24 meses aproximadamente en dos fases. En una primera de 4 meses se designarán un máximo de dos adjudicatarios por submisión para el desarrollo de dos propuestas competitivas del diseño. Luego vendrá una segunda etapa de 20 meses en la que, tras seleccionar un adjudicatario por submisión, este desarrollará, construirá y validará el prototipo de su solución propuesta.

El proyecto se desplegará en coordinación con el Comisionado de otro mayor, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, y la Agencia Espacial Española.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre el Encanto: Actividades Imperdibles para Conectar en una Escapada de Tres Días

Para los españoles, Portugal representa un destino ideal gracias...

Tragedia en Fuengirola: Vehículo embiste terraza de pizzería dejando dos muertos y varios heridos graves.

En un trágico accidente ocurrido en el Paseo Marítimo...

Carolina Durante Deja su Huella en el San San de Benicàssim con una Actuación Arrolladora

En la primera jornada del festival San San de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.