Revolución en Cepsa Química: Optimización de Gestión de Producto con la Potencia de Amazon Bedrock

La inteligencia artificial generativa (IA) está emergiendo rápidamente como una fuerza transformadora capaz de redefinir el funcionamiento de los negocios en diversos sectores, incluida la industria energética. Esta tecnología permite a las organizaciones combinar sus datos con algoritmos de aprendizaje automático para generar contenido similar al humano, agilizar procesos y fomentar la innovación, aspectos claves que se traducen en la optimización de procesos operativos, reducción de costos y mejoras significativas en la productividad.

Recientemente, Cepsa Química, en colaboración con Keepler, ha implementado un asistente de IA generativa para mejorar la eficiencia del equipo de gestión de productos en la respuesta a consultas sobre el cumplimiento normativo de los productos químicos que comercializan. Este desarrollo ha sido facilitado por Amazon Bedrock, un servicio gestionado que ofrece modelos de alto rendimiento de compañías líderes en inteligencia artificial a través de una sola API, proporcionando capacidades avanzadas para construir aplicaciones de IA generativa con un alto nivel de seguridad y privacidad.

Cepsa Química, reconocida mundialmente por su producción de alquilbenceno lineal (LAB) y fenol, está alineada con la estrategia de descarbonización y sostenibilidad para 2030 de Cepsa, lo que implica el uso de materias primas renovables y el desarrollo de productos con una huella de carbono reducida. En esta línea, su departamento de Digitalización, TI, Transformación y Excelencia Operacional (DITEX) trabaja para democratizar el uso de la IA en diferentes áreas del negocio, considerando la inteligencia artificial generativa como una palanca esencial para la generación de valor.

El equipo de Seguridad, Sostenibilidad y Transición Energética de Cepsa Química, responsable de todos los aspectos relacionados con la salud humana, seguridad y medio ambiente de los productos fabricados por la empresa, fue el seleccionado para la implementación inicial. La gestión de documentos de cumplimiento normativo consume una parte significativa de su tiempo, y la IA generativa se ha presentado como una solución eficiente para agilizar este proceso.

La solución desarrollada se basa en modelos de lenguaje grande (LLMs) y utiliza técnicas de Generación Aumentada por Recuperación (RAG), lo que permite la actualización dinámica del conocimiento sin necesidad de reentrenar los modelos. La estructura incluye cuatro bloques funcionales principales: procesamiento de entradas, generación de embeddings, servicio de cadena de LLMs e interfaz de usuario, abarcando desde la extracción de textos de documentos PDF hasta la generación de respuestas contextuales a las consultas de los usuarios.

Durante el desarrollo, se enfrentaron a retos significativos, como el preprocesamiento de datos y las estrategias de división de documentos, logrando finalmente mejorar la precisión de las respuestas y la eficiencia operativa del equipo, ahorrando hasta un 25% del tiempo de los usuarios en la resolución de consultas normativas.

Con este éxito inicial, el DITEX de Cepsa está identificando casos de uso similares en otras áreas del negocio de Cepsa Química, con el objetivo de crear una herramienta corporativa que reutilice componentes de esta solución pionera y facilite la integración generalizada de la IA generativa en las funciones empresariales.

Este avance posiciona a Cepsa Química a la vanguardia en la adopción de tecnologías avanzadas, demostrando cómo la integración de la inteligencia artificial puede acelerar su camino hacia la eficiencia y sostenibilidad operacional.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...

Cobre Las Cruces: Innovación Española en Minería Impulsando la Autonomía de Recursos de la UE

La puesta en marcha de una innovadora planta polimetalúrgica...

Wavegarden: Revolucionando el Surf Internacional con Olas a Medida desde Australia hasta Madrid

La empresa vasca Wavegarden, fundada por el ingeniero industrial...

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.