El sector de la construcción se encuentra inmerso en una transformación digital profunda, impulsada por el uso de tecnologías avanzadas que mejoran la precisión y sostenibilidad de los proyectos. Esta evolución está redefiniendo los estándares de calidad en la industria, cambiando la manera en que se diseñan y gestionan edificaciones e infraestructuras.
La adopción de herramientas como la Inteligencia Artificial, la automatización, la Realidad Virtual y el BIM (Building Information Modeling) está liderando esta revolución digital. Estas tecnologías no solo transforman el proceso constructivo, sino que también promueven un enfoque más eficiente y sostenible.
Uno de los pilares de esta transformación es el BIM, que permite a los participantes de un proyecto colaborar en un modelo digital compartido. Esta metodología centraliza la información, facilitando la toma de decisiones y minimizando errores, lo que resulta en ahorro de costes y tiempos de ejecución. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y experto en BIM, subraya que esta metodología ofrece una gestión integral desde el diseño hasta el mantenimiento.
La Realidad Virtual también se ha establecido como una herramienta esencial, permitiendo visualizar y explorar espacios antes de su construcción. Esta tecnología ofrece una experiencia inmersiva que mejora la comprensión del diseño y facilita la comunicación con clientes, especialmente en proyectos complejos.
La combinación de BIM y Realidad Virtual maximiza sus beneficios, integrando datos reales en entornos tridimensionales y enriqueciendo la experiencia del usuario. Además, esto permite un análisis más preciso de los proyectos y mejora la capacitación de los profesionales, quienes pueden entrenarse en entornos simulados y colaborativos.
Cada vez más empresas están incorporando estas tecnologías, mejorando la calidad de sus entregas y aumentando la satisfacción del cliente. En un mundo donde la digitalización avanza rápidamente, implementar estas soluciones es una necesidad estratégica para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.