La inteligencia artificial generativa (IA) está revolucionando el marketing, permitiendo la creación de contenido personalizado y optimizando la segmentación de anuncios a través de análisis predictivos. Esta tecnología no solo puede predecir tendencias y el sentimiento del público, sino también personalizar los recorridos del cliente, potenciando el marketing y el impulso empresarial. Análisis de datos creativos pueden descubrir qué creatividad funciona mejor y ayudar a entender por qué.
En este contexto, Vidmob, una compañía especializada en datos creativos, ha colaborado con el equipo del Innovation Center de AWS Generative AI (GenAIIC) para descubrir conocimientos significativos a escala mediante Amazon Bedrock. Este esfuerzo incluyó varios pasos, como el uso del lenguaje natural para analizar y generar información sobre los datos de rendimiento a través de diversos canales y la creación de información contextual relevante para cada cliente específico.
Vidmob combina tecnologías avanzadas en datos creativos con software de análisis y evaluación, ayudando a los marketeros y agencias a tomar decisiones estratégicas. Su alcance se extiende mediante asociaciones e integraciones nativas en el panorama de publicidad digital, utilizando modelos propios y un sistema de aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana (RLHF) para la creatividad. La compañía utiliza IA no solo para mejorar sus capacidades de datos creativos, sino también para liderar innovaciones en RLHF, integrando modelos de IA como Amazon Rekognition en su stack tecnológico para mantenerse a la vanguardia.
Los planes de Vidmob incluyen revolucionar su panorama analítico con IA generativa, permitiendo a los clientes consultar y analizar directamente sus datos de rendimiento creativo a través de una interfaz de chat. Tras más de ocho años acumulando datos valiosos, Vidmob busca facilitar a los clientes el uso de esta información para generar conocimientos y tomar decisiones informadas sobre sus estrategias creativas.
Actualmente, Vidmob y sus clientes dependen de estrategas creativos para abordar cuestiones a nivel de marca, complementados por información normativa generada por máquinas a nivel industrial. Este proceso suele tomar muchas horas. Para mejorar la experiencia del cliente, Vidmob decidió asociarse con AWS GenAIIC y ofrecer estos conocimientos de manera más rápida y automática.
La colaboración incluyó la creación de un chatbot alimentado por datos de rendimiento de anuncios, que ayuda a entender el rendimiento de los mismos. Este chatbot utiliza datos etiquetados por Amazon Rekognition y otros modelos internos de Vidmob, generando respuestas basadas en estos datos. Sin embargo, la implementación de esta solución no estuvo exenta de desafíos. Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) tienen limitaciones en el volumen de datos que pueden analizar sin incurrir en errores. Además, la evaluación automática no es sencilla, requiriendo confirmación humana y un mecanismo asincrónico para manejar hasta 100 preguntas creativas, que usualmente tomarían horas de análisis por parte de los estratégas creativos.
El equipo de AWS trabajó junto a Vidmob para construir una arquitectura serverless utilizando servicios como DynamoDB, Lambda y Amazon Bedrock. El flujo de trabajo incluye la navegación del usuario en Vidmob, el almacenamiento y procesamiento de la consulta mediante Lambda y Amazon Bedrock, y la actualización del estado al recibir los resultados finales, mostrándolos en la aplicación de Streamlit.
Los resultados obtenidos por Vidmob mostraron mejoras notables en la generación de insights creativos, tanto en precisión como en claridad y relevancia, gracias a las soluciones implementadas por AWS GenAIIC. Vidmob anticipa una reducción significativa en el tiempo necesario para generar insights, de horas a minutos.
En resumen, esta colaboración con AWS ha permitido a Vidmob utilizar IA generativa para crear insights más valiosos en menos tiempo, ofreciendo una solución más eficiente y escalable para sus clientes.