La Comunidad de Madrid ha impulsado un avance significativo hacia la digitalización del transporte público, poniendo a disposición de los usuarios la Tarjeta Transporte Virtual desde el 19 de noviembre. Este innovador sistema permite a los madrileños utilizar su smartphone para acceder a la red de Metro, autobuses y trenes, prescindiendo de las tradicionales tarjetas físicas. Por ahora, la modalidad digital está disponible para billetes de 10 viajes, títulos turísticos y el suplemento del aeropuerto, con la incorporación de los abonos mensuales prevista para 2025. Utilizando la tecnología NFC, los usuarios simplemente acercan su teléfono a los lectores instalados para validar su acceso, un cambio que promete revolucionar la movilidad urbana y mejorar la comodidad del viajero.
El proceso de implementación ha sido favorable, habiendo sido probado por casi 20,000 usuarios en una fase piloto que registró más de 588,500 viajes realizados. Esta transformación digital no solo busca optimizar la experiencia del usuario, sino también aumentar la sostenibilidad del sistema al reducir el uso de plásticos. Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos como la accesibilidad para personas mayores o aquellas sin dispositivos compatibles. Aun así, la infraestructura tecnológica desarrollada y el éxito inicial sugieren una adopción masiva conforme se expanda el servicio. Con este paso, Madrid se perfila como líder en movilidad urbana en Europa, en un cambio que marcará un antes y después en la gestión del transporte público.
Leer noticia completa en OK Diario.