Revolución científica: El supercomputador Albaicín reduce décadas de cálculos a solo un día

La rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda, ha revelado un avance tecnológico significativo al presentar Albaicín, un supercomputador que promete revolucionar la capacidad de procesamiento científico. Ubicado en el Servicio de Supercomputación del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación (CSIRC), Albaicín alcanza un rendimiento pico de 822 teraflops, estableciendo a la UGR como un referente nacional en computación de altas prestaciones.

Esta nueva infraestructura sitúa a la universidad entre los 10 más potentes de España y consolida su liderazgo regional en supercomputación multidisciplinar. Albaicín está diseñado para apoyar a 125 grupos de investigación y más de 500 investigadores de las siete universidades públicas andaluzas, abarcando campos como estructuras biomoleculares, modelos atmosféricos, dinámicas estelares, nanopartículas, electromagnetismo, modelos de aprendizaje e inteligencia artificial, y estudios estadísticos.

Begoña del Pino Prieto, delegada de la rectora para la Universidad Digital y profesora del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores, destacó la relevancia de la supercomputación para la investigación, innovación y formación especializada. Subrayó que su carácter estratégico responde a las directrices de la Agenda Digital para Europa y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por su parte, Óscar Cordón García, catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, rememoró los 30 años de desarrollo en supercomputación en la UGR. Este campo ha evolucionado según las necesidades y la creciente demanda, culminando en el despliegue del Albaicín.

Equipado con 170 nodos fabricados por Huawei y 9.520 núcleos de últimos procesadores Intel, Albaicín destaca por su tecnología avanzada de computación e interconexión. Utiliza una red Infiniband no bloqueante de baja latencia para interconectar sus componentes, mejorando significativamente la velocidad de procesamiento y almacenamiento masivo.

Jesús Rodríguez Puga, informático jefe de servicio del CSIRC-Sistemas de Investigación y Supercomputación, comparó Albaicín con los anteriores supercomputadores de la UGR: UGRGrid y Alhambra. Albaicín ofrece una potencia 200 veces mayor que UGRGrid y 20 veces superior a la de Alhambra, elevando la capacidad de 36 teraflops actuales a 822.

Este avance es crucial en proyectos científicos complejos como los de Blanca Biel Ruiz, profesora del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Sus simulaciones cuánticas en materiales bidimensionales y estudios sobre mutaciones en ácidos nucleicos, esenciales para detectar enfermedades, ahora se benefician de la capacidad de Albaicín.

Del mismo modo, Carlos Abia, catedrático del Departamento de Física Teórica y del Cosmos, utiliza este supercomputador en sus estudios sobre la interacción planetaria y estelar. La potencia de Albaicín facilita las simulaciones necesarias para comprender cómo los planetas pueden influir en la evolución química de las estrellas.

De cara al futuro, el Servicio de Supercomputación de la UGR se prepara para albergar instalaciones científicas de alta relevancia, como el acelerador de partículas IFMIF-DONES, consolidando a Granada como un epicentro nacional e internacional de la inteligencia artificial.

Derechos: Creative Commons. Fuente: Agencia Sinc.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...