El calzado veraniego, cuya tradición se remonta al Antiguo Egipto, se reafirma como tendencia global con las alpargatas de esparto y yute, representando el estilo mediterráneo. Conocidas por su pátina artesanal y sostenibilidad, estas suelas han evolucionado desde su origen como calzado de labranza hasta convertirse en un ícono de moda apreciado en todo el mundo. Este calzado ha sido promovido por la realeza, it girls bohemias y entusiastas del estilo mediterráneo que acuden a los mercadillos en los paseos marítimos. Su versatilidad es evidente en la variedad de diseños que van desde las tradicionales payesas hasta híbridos modernos como el blucher veraniego, adoptando tejidos livianos como el crochet.
Fabricantes españoles han elevado la artesanía de estas suelas, con colecciones como la «Kalmaa» de Malliz, que destacan por su trenzado de rafia hecho a mano. La firma Naguisa ofrece un modelo inspirado en el baile regional, mientras que Malababa reinterpreta la alpargata payesa en tonos contemporáneos. El impulso de colores tierra combinados con negro o blanco continúa siendo la primera elección, pero la introducción de nuevos tonos como verde manzana y azul pastel también marca tendencia. Desde una mezcla de tradición y vanguardia, estas alpargatas siguen siendo esenciales para disfrutar del verano con comodidad y estilo.
Leer noticia completa en El Pais.