‘Enamórate de tu edad’ es el nuevo lema detrás del reciente lanzamiento de IBSA, un líder mundial en el desarrollo de productos basados en ácido hialurónico. En un contexto donde la esperanza de vida en España se proyecta a 87,7 años para mujeres y 83,2 para hombres en 2035, es evidente la necesidad de redefinir las etapas de la vida. Ya en la actualidad, estas cifras se sitúan en 85,7 y 80,4 años respectivamente, reflejando un significativo avance en longevidad. Este fenómeno subraya que la edad cronológica no siempre coincide con la edad biológica.
IBSA Derma, la división dermoestética de IBSA, aboga por la idea de que la belleza es atemporal. Su propuesta es tratar los signos de envejecimiento a lo largo de todas las etapas de la vida para potenciar la autoestima, calidad de vida y reflejar el bienestar interior, redescubriendo así la belleza natural.
La clave reside en entender el proceso de envejecimiento facial y las alteraciones anatómicas con el tiempo, para aplicar tratamientos precisos y efectivos que ofrezcan resultados naturales. Los signos de envejecimiento varían considerablemente entre los 40, los 50 y los 60 años, y IBSA Derma apuesta por un enfoque equilibrado y personalizado en la medicina estética.
Mª Victoria Fernández Ochando, directora médica y fundadora de la Clínica Doctora Fernández en Valencia, explica que el protocolo I’MPERFECT de IBSA Derma es ideal para pacientes con volúmenes faciales aún presentes y aquellos con pequeñas pérdidas de volumen. Este tratamiento también se utiliza como mantenimiento para perfeccionar resultados de procedimientos anteriores.
El secreto de IBSA radica en su avanzada tecnología que combina ácido hialurónico (AH) de diferentes pesos moleculares, adaptados a las diversas áreas del rostro. La gama de productos ofrecida por IBSA Derma proporciona tranquilidad a médicos y pacientes debido a su alto grado de pureza y las características reológicas que permiten una personalización basada en necesidades específicas. Además, estos productos destacan por su durabilidad y el impactante efecto visual estético conseguido.
Los pilares de IBSA son el conocimiento científico, la investigación continua, el desarrollo tecnológico y modernos procesos de producción. Su ácido hialurónico es «ultrapuro» y se obtiene mediante un proceso patentado de biofermentación. La tecnología Derma de IBSA preserva y mejora las propiedades del ácido hialurónico, utilizando cadenas de alto-bajo peso molecular que trabajan eficazmente a través de los tejidos circundantes, ofreciendo alta cohesividad y facilitando su integración.
Con este innovador enfoque, IBSA reafirma su liderazgo en la producción de ácido hialurónico para uso en Medicina Estética, proporcionando herramientas que permiten a las personas enamorarse de su edad y redescubrir su belleza natural en cada etapa de la vida.