En un esfuerzo por transformar la Atención Primaria en España, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Asociación Española de Fisioterapeutas en Atención Primaria y Salud Comunitaria (AEF-APySC) han firmado un convenio de colaboración. Este acuerdo busca mejorar el desarrollo profesional, la formación continua, la investigación y la realización de actividades científicas en el sector. La firma del convenio coincide con la aprobación del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, que subraya la importancia de fortalecer este ámbito y fomenta los equipos multidisciplinares en la salud.
Según Remedios Martín, presidenta de semFYC, la Atención Primaria debe integrar a diversos profesionales para satisfacer las demandas de salud de la población. Destacó la necesidad de incluir fisioterapeutas en los equipos para beneficio de los ciudadanos. Montserrat Inglés, presidenta de AEF-APySC, resaltó la colaboración entre ambas entidades como esencial para mejorar la calidad asistencial y los resultados en salud.
El convenio propicia el intercambio de información y el desarrollo de actividades conjuntas, además de la organización de seminarios y cursos. Asimismo, se establecerán comisiones de trabajo paritarias para asegurar una gestión eficiente de las iniciativas.
La semFYC reafirma su compromiso con el trabajo interdisciplinar, considerado clave para fortalecer la Atención Primaria y mejorar la atención centrada en las personas y la comunidad.
Por su parte, la AEF-APySC fomenta el intercambio de conocimientos entre fisioterapeutas en Atención Primaria, abordando desafíos específicos y promoviendo Guías de Práctica Clínica.
La semFYC integra a cerca de 22,000 médicos de familia en España, con un enfoque en mejorar la atención a la salud de los usuarios del Sistema Nacional de Salud, consolidando su labor en la proximidad con las personas y las comunidades.