El distrito de Villaverde, en el sur de Madrid, parece estar un paso más cerca de un ambicioso proyecto urbanístico que promete revitalizar la zona del Arroyo Butarque. Este jueves, la Junta de Gobierno aprobó el proyecto de Estatutos y Bases de Actuación necesarios para constituir la Junta de Compensación del Área de Planeamiento del mencionado lugar. La medida, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, busca transformar un terreno sin desarrollar en un espacio que ofrezca a los residentes nuevas zonas verdes, más de 420 viviendas, y equipamientos comunitarios.
La aprobación también incluyó la designación del concejal de Villaverde como representante del Ayuntamiento en el órgano rector de la junta de compensación. Este paso cuenta con el respaldo favorable de la Dirección General de Gestión Urbanística, que ya había emitido su informe positivo el pasado 21 de octubre.
La urbanización de Arroyo Butarque solventará una importante brecha geométrica y social en el barrio, que actualmente está dividido por un descampado. El proyecto urbanístico prevé un total de 43.327 metros cuadrados edificables destinados a uso residencial colectivo y 1.342 metros cuadrados para uso terciario. Además, se destinarán 34.678 metros cuadrados a zonas verdes, haciendo de esto una prioridad para el nuevo desarrollo urbanístico. Asimismo, se reservarán 21.187 metros cuadrados para equipamientos e infraestructuras.
El área de intervención se ubicará cerca del cauce del arroyo Butarque, próximo a la intersección de la M-40 con la A-42, y en proximidad al parque forestal Julio Alguacil Gómez, actualmente en desuso con sus 90.996 metros cuadrados. La actuación no solo busca el desarrollo de un área residencial, sino también la integración de una estructura coherente que conecte de manera eficiente las calles y las áreas verdes públicas, estableciendo una red interconectada que facilite la movilidad y el acceso a espacios comunitarios.
La iniciativa ya cuenta con un respaldo previo del Pleno municipal desde noviembre de 2023, cuando se aprobó la primera fase del proyecto, definiendo su hoja de ruta, las obras necesarias y las bases del proceso de distribución de la junta de compensación. La reciente aprobación en la Junta de Gobierno de este proyecto de urbanización representa un avance significativo hacia la concreción de lo que promete ser un nuevo pulmón verde y un núcleo de desarrollo residencial para el distrito de Villaverde.