La lectura al aire libre cobra protagonismo en el distrito de Centro de Madrid gracias a la iniciativa ‘Siéntate a leer 2024’, una campaña que busca fomentar la lectura y apoyar a las librerías de proximidad. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, esta propuesta se enmarca dentro del proyecto digital Todo Está en Madrid y estará disponible hasta el 22 de junio.
El proyecto invita a la ciudadanía a embarcarse en un recorrido literario que abarca ocho enclaves estratégicamente ubicados en el distrito de Centro. Cada uno de estos puntos alberga bancos especiales donde los lectores pueden disfrutar de la lectura de diversas obras. A continuación, se propone un trayecto para descubrir estos rincones literarios.
El paseo comienza en la plaza de Alonso Martínez, donde se puede encontrar la novela «Antes de diciembre» de la escritora mallorquina Joana Marcús. Esta obra, parte de la saga «Meses a tu lado», mezcla fantasía, ciencia ficción y romance juvenil en una narrativa envolvente.
La segunda parada se sitúa en la confluencia de la calle Fuencarral con la plaza de Barceló. Aquí, los lectores pueden sumergirse en «10.000 millas para encontrarte» de la autora argentina Mercedes Ron, una historia que explora los límites y la intensidad de la pasión entre Álex y Nikki.
El número 29 de la Gran Vía, frente a la icónica Casa del Libro, es el próximo destino. En este punto, la magia de la saga «Harry Potter» de J.K. Rowling cobra vida, ofreciendo a los transeúntes la oportunidad de sumergirse en uno de los universos literarios más célebres de los últimos tiempos.
En la esquina de la calle Gran Vía con Alcalá, los visitantes encontrarán el cómic «Mafalda. Todas las tiras» del querido Quino, recientemente fallecido. La aguda y reflexiva Mafalda continúa despertando sonrisas y reflexiones con sus aventuras.
La siguiente ubicación es la plaza de Callao, hogar de la obra «La grieta del silencio» de Javier Castillo. Este thriller mantiene a los lectores en vilo mientras la periodista Miren Triggs investiga la misteriosa desaparición de un niño ocurrida hace más de tres décadas.
Avanzando hacia la confluencia de las calles de Sevilla y Alcalá, la novela «Esnob» de la autora alicantina Elisabet Benavent espera a los lectores. Esta mordaz y tierna comedia explora las complejidades de las relaciones amorosas en el acelerado mundo de las finanzas.
En el barrio literario de Cortes, en la plaza de Santa Ana, se encuentra el libro «100 recetas icónicas de Madrid con parada en sus mercados». Editado por el Ayuntamiento de Madrid, este ejemplar se puede descargar mediante un código QR grabado en el banco, celebrando la rica gastronomía local.
Cerca de la estatua del perro Paco, en la calle de Huertas 71, los lectores podrán descubrir «Algo que sirva como luz» de Fernando Navarro, un emotivo relato sobre el grupo de pop-rock español Supersubmarina que narra su éxito y tragedia.
El recorrido finaliza en la plaza de la Puerta del Moro, en el barrio de Palacio, donde la novela histórica «Los nueve reinos» del madrileño Santiago Díaz despliega una epopeya sobre una civilización desaparecida y un episodio poco conocido de la historia de España.
Para aquellos que desean continuar explorando el mundo literario tras este paseo, el distrito de Centro ofrece numerosas librerías y cuatro bibliotecas públicas municipales donde descubrir más sobre estos autores y sus obras.
Notas sobre Centro de Diario.Madrid.es