Últimamente, muchos entusiastas de la jardinería han mostrado inquietud por el estado de sus Monsteras, conocidas por su belleza y facilidad de cuidado. Afortunadamente, Ana López, experta en jardinería, ha compartido consejos prácticos para revivir estas plantas que muestran signos de deshidratación, como bordes marrones y hojas marchitas.
En una charla reciente en un centro de jardinería local, López explicó que, aunque la Monstera no es muy exigente, requiere atención a su riego y condiciones ambientales adecuadas. “Lo primero que se debe hacer al notar bordes marrones es evaluar el nivel de hidratación,” explicó la experta, señalando que muchas veces el problema se debe a un riego inadecuado.
Según López, el proceso de revivir una Monstera dañada puede ser sorprendentemente rápido. “Si la planta está seca, la hidratación es clave. Sumergir la maceta en agua durante varios minutos permite que el sustrato absorba humedad eficientemente”, indicó. Además, sugirió el uso de un fertilizante equilibrado para aportar nutrientes esenciales que podrían haber disminuido debido al estrés.
López también resaltó la importancia de la ubicación. La Monstera prospera mejor en ambientes cálidos y con luz indirecta. “La exposición a luz solar directa puede causar quemaduras en las hojas. Elegir el lugar adecuado es crucial para su recuperación”, apuntó.
Por último, aconsejó mantener un calendario de riego regular, evitando encharcar el sustrato, lo que podría provocar la pudrición de las raíces. “Una planta feliz es una planta saludable”, concluyó López, animando a los propietarios a observar los signos de su Monstera como una forma de fortalecer el vínculo con su verde compañera.