Revenga Impulsa su Futuro: Estrategia de Crecimiento Orgánico para la Innovación y la Sostenibilidad

Revenga Smart Solutions, una empresa asociada a la Asociación de Empresarios de la Comunidad de Madrid (AECIM), ha dado a conocer su ambicioso plan estratégico que busca fomentar tanto el crecimiento orgánico como inorgánico, con un marcado énfasis en la digitalización y en la utilización de la inteligencia artificial en el sector de la movilidad y el transporte.

La compañía se ha destacado como pionera en la creación de tecnología de hardware y software destinada a mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la experiencia del usuario en el ámbito de la Movilidad Inteligente. Revenga Smart Solutions colabora estrechamente con reconocidos gestores de infraestructuras como Siemens, Alstom, CAF, Acciona, Ferrovial y Sacyr. Su oferta tecnológica abarca todos los modos de transporte, incluidos ferrocarriles, metros, tranvías, túneles, puertos, autopistas, autobuses y aeropuertos, con un enfoque integral en áreas claves como ticketing, peajes, experiencia de pasajeros, telecomunicaciones, seguridad y protección.

En cuanto a su diversificación internacional, Revenga genera el 60% de sus ingresos en España y el 40% en mercados internacionales que incluyen Turquía, Grecia, Argelia, Uruguay y Ecuador. La empresa cerró el año 2023 con ingresos netos de 36,37 millones de euros y un EBITDA ajustado de 4,20 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,39% respecto al ejercicio anterior. El margen EBITDA ajustado subió del 8,94% en 2022 al 11,55% en 2023, y el resultado neto ajustado se situó en 604 mil euros, representando un 1,66% de la cifra de negocio frente al 1,07% del año anterior, marcando un crecimiento del 20,53%.

Al 30 de junio de 2024, la cartera de proyectos de Revenga alcanzó un record histórico de 150,2 millones de euros. Entre los proyectos más destacados se encuentran el sistema de alta velocidad AVE Murcia-Almería, en colaboración con CAFS y FCC Industrial, valorado en 46 millones de euros; los sistemas de Ticketing de la iniciativa Estación 4.0 en 12 estaciones del Metro de Madrid, por 4,1 millones de euros; y el mantenimiento del Ferrocarril Central en Uruguay, con un valor de 14 millones de euros. Estos proyectos no solo consolidan el Plan Estratégico 2023-2026, sino que también refuerzan la posición de la empresa en el mercado de la movilidad inteligente.

Con una cartera de proyectos robusta y en constante crecimiento, una mejora evidente en su eficiencia operativa, y una diversificación internacional bien establecida, Revenga Smart Solutions se posiciona de manera favorable en el sector de la movilidad inteligente. La apuesta por la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial auguran un crecimiento tanto orgánico como inorgánico. Los analistas recomiendan mantener una perspectiva positiva respecto a los títulos de Revenga, dada su proyección de crecimiento y su sólida posición en el mercado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...