Astrónomos han descubierto un segundo exoplaneta en plena formación alrededor de una estrella similar al Sol, un hallazgo que aporta valiosa información sobre el nacimiento de planetas gigantes gaseosos. Este nuevo exoplaneta, aún en proceso de desarrollo, es comparable en tamaño a Júpiter, lo que sugiere que podría seguir un patrón de formación similar al de los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar. Este descubrimiento es significativo porque hasta ahora solo se había encontrado un planeta en una fase similar alrededor de una estrella parecida a la nuestra.
La identificación de este exoplaneta permite a los investigadores estudiar más a fondo los procesos de formación planetaria en sistemas estelares que se asemejan al nuestro. Al observar directamente las etapas iniciales de la formación de un planeta gigante, los científicos pueden obtener pistas sobre la composición, estructura y dinámicas de tales cuerpos celestes. La información recopilada podría ser fundamental para entender mejor cómo se formó nuestro propio sistema solar y la diversidad de planetas que existen en el universo. Este avance refleja el constante progreso en la observación astronómica y el interés en explorar mundos más allá del nuestro.
Leer noticia completa en El Mundo.