Revelan Inesperado Síntoma Matutino de Demencia que Podría Ser la Clave para una Detección Temprana

Actualmente, aproximadamente 800,000 personas en España están afectadas por el Alzheimer, una forma común de demencia. Sorprendentemente, el 80% de los casos permanecen sin diagnóstico, incluso en las fases más leves de la enfermedad. Recientes descubrimientos de la Universidad de California en San Francisco indican que la tardanza en entrar en la fase REM del sueño podría ser un signo temprano de Alzheimer y demencia. Las personas que experimentan un inicio tardío de esta etapa del sueño presentan un riesgo mayor de desarrollar estas condiciones, lo que se refleja en niveles elevados de proteínas amiloide y tau, y una disminución del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), un indicador de salud cerebral.

El estudio resalta la importancia de un buen descanso nocturno para mantener la salud cerebral. Según la investigación, el retraso en la fase REM altera la consolidación de recuerdos, afectando el aprendizaje y la memoria, y podría incrementar la hormona del estrés, cortisol, que daña el hipocampo. Asimismo, el mal descanso está vinculado a la depresión, un factor de riesgo para la demencia. Los expertos sugieren evitar el consumo de alcohol por la noche, tratar condiciones como la apnea del sueño y revisar medicaciones que influyan en el sueño. Además, mantener horarios regulares para dormir y, en algunos casos, usar suplementos de melatonina bajo supervisión médica, son medidas recomendadas para mejorar la calidad del sueño y reducir el riesgo de demencia.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actividades Primaverales para Personas Mayores en Chamartín: Abril en Plenitud

Tras las fiestas de Semana Santa, los mayores del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.