La Comunidad de Madrid congregó este martes a más de 1.200 profesionales en el Hospital Universitario Ramón y Cajal con motivo de la III Jornada de Humanización, destinada a mejorar la atención integral a los pacientes. Bajo el lema «El efecto RH: nuestra identidad», se presentaron 138 propuestas innovadoras en esta edición, a cargo de responsables del ámbito hospitalario, de Atención Primaria y del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112).
El encuentro, considerado un referente en el sector sanitario, tuvo como objetivo principal el intercambio de ideas y experiencias para fomentar un entorno de atención más humano y cercano para los pacientes. Las propuestas abarcaron todo el espectro de servicios de salud, desde mejoras en los procesos de atención en emergencias hasta iniciativas para fortalecer la comunicación entre los pacientes y los profesionales de la salud.
Los participantes coincidieron en la importancia de seguir desarrollando estrategias que pongan al paciente en el centro del sistema sanitario, promoviendo un trato más sensible y empático que complemente las competencias técnicas de los profesionales de la salud.
Expertos y gestores del ámbito sanitario subrayaron que la jornada no solo se trató de una oportunidad para presentar proyectos, sino también de un espacio para reforzar la colaboración y el compromiso de todos los actores involucrados en el sistema de salud madrileño.
Concluido el evento, las propuestas serán evaluadas para su posible implementación, buscando que las mejores prácticas se conviertan en parte integral del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid, marcando una nueva pauta en la humanización de la atención médica.