La próxima generación de hardware de inteligencia artificial de NVIDIA, llamada Rubin, experimentará un retraso de entre cuatro y seis meses. Según un informe de Fubon Research, la compañía está rediseñando su línea para competir de manera más agresiva contra AMD en este ámbito.
Este rediseño responde al desafío planteado por las especificaciones de la serie Instinct MI450 de AMD. Las futuras GPU de AMD llegarán con configuraciones innovadoras y hasta 432 GB de memoria HBM por unidad, además de adoptar una arquitectura modular basada en Infinity Fabric sobre Ethernet. Este enfoque facilitará su integración en centros de datos, proponiendo un modelo altamente escalable y atractivo para la comunidad tecnológica.
Frente a estas circunstancias, NVIDIA pretende introducir configuraciones de Rubin que contrarresten las ventajas propuestas por AMD. Sin embargo, el informe sugiere que esta estrategia afectará el volumen de producción proyectado para 2026, similar a lo que ocurre con Blackwell Ultra. El lanzamiento de Rubin se alinearía con la llegada de los MI450 al mercado, posiblemente afectando también la variante Rubin Ultra.
El retraso de Rubin podría estar relacionado con el rápido ciclo de desarrollo de NVIDIA, que estaría causando cuellos de botella en producción. Esta situación obligaría a la compañía a ajustar sus planes estratégicos para no perder terreno en su posición tecnológica.
La competencia por el liderazgo en hardware de IA entre NVIDIA y AMD se intensifica. Aunque NVIDIA sigue siendo dominante, AMD está ganando terreno con soluciones más competitivas que prometen mejoras en memoria, modularidad y eficiencia. Esta rivalidad está transformando el mercado, donde cada avance en rendimiento puede significar contratos millonarios.
La arquitectura Rubin representa la siguiente evolución de GPU de NVIDIA para cargas de trabajo de alto rendimiento. Se espera que su lanzamiento se produzca en 2026, aunque inicialmente habría una disponibilidad limitada. Este reajuste podría intensificar la competencia en el sector, beneficiando especialmente a clientes que buscan optimizar sus operaciones en inteligencia artificial.
Más información y referencias en Noticias Cloud.