El emprendimiento es una vía que cada vez más mujeres están eligiendo para lograr un equilibrio entre sus carreras y sus vidas personales. Sin embargo, a pesar de las oportunidades que ofrece, este camino no está exento de desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a la salud mental. Con largas jornadas laborales y una presión constante por alcanzar el éxito, las emprendedoras experimentan niveles de estrés que a menudo les pasan factura.
Herbalife, reconociendo estos desafíos, ha lanzado una serie de recomendaciones para ayudar a las mujeres emprendedoras a cuidar de su bienestar emocional. Estas orientaciones se vuelven críticas en un contexto donde, en España, el 35% del emprendimiento es liderado por mujeres, quienes no solo enfrentan retos profesionales sino también responsabilidades familiares que incrementan su susceptibilidad al estrés y al agotamiento.
Un informe de la American Psychological Association destaca la gravedad del problema, ya que más del 50% de las mujeres emprendedoras reportan síntomas de agotamiento o depresión, cifras que superan a las de sus homólogos masculinos. Este dato subraya la necesidad imperiosa de abordar la salud mental desde el inicio del viaje emprendedor.
Entre las prácticas recomendadas para fomentar la resiliencia y el autocuidado se incluye el establecimiento de límites claros entre el ámbito laboral y el personal, a fin de evitar el agotamiento. Una gestión del tiempo eficiente a través de la priorización y la delegación de tareas no solo ayuda a mitigar el estrés, sino que también permite concentrarse en objetivos estratégicos.
Incorporar el mindfulness y la meditación como parte de la rutina diaria, además de seguir un estilo de vida saludable que incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso adecuado, son prácticas que pueden mejorar tanto la concentración como el bienestar emocional. Adicionalmente, establecer tiempos definidos para el trabajo y lo personal es crucial para mantener la productividad.
Otro aspecto relevante es la búsqueda de apoyo profesional. La asesoría de expertos en situaciones de estrés o ansiedad proporciona las herramientas necesarias para gestionar conflictos personales y emocionales, que son fundamentales para el éxito empresarial. De hecho, en España, el 25% de las emprendedoras ya han recurrido a ayuda profesional para enfrentar estos retos.
Herbalife, por su parte, presenta un modelo de negocio flexible que beneficia a las mujeres, permitiéndoles una mayor autonomía sobre sus horarios y métodos de trabajo. Con más del 78% de su red de ventas compuesta por mujeres, la compañía promueve un entorno donde las emprendedoras pueden equilibrar su vida profesional con las demandas personales. A través de HN Grow, su plataforma de formación móvil, las usuarias acceden a recursos que abarcan desde conocimientos de producto hasta habilidades de negocio y desarrollo personal, disponibles en más de 52 países.
La empresa continúa su compromiso de respaldar a sus distribuidoras, allanando el camino hacia un emprendimiento más saludable y exitoso que no sólo empodera a las mujeres, sino que también promueve un equilibrio vital efectivo.