Retiro honra la memoria de José Sazatornil ‘Saza’ en su histórico hogar de cinco décadas

En una época en que los homenajes póstumos a figuras emblemáticas del cine reviven su memoria, este 13 de diciembre la avenida Ciudad de Barcelona se ha vestido de gala para honrar al inolvidable José Sazatornil, más conocido como ‘Saza’. La concejala del distrito de Retiro, Andrea Levy, acompañada de autoridades del ámbito cultural y familiares del actor, ha descubierto una placa conmemorativa en el número 210, lugar donde ‘Saza’ residió durante los últimos 50 años de su vida.

La ceremonia, que contó con la presencia de figuras destacadas como Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, y Emilio Gutiérrez Caba, presidente de AISGE, representa un reconocimiento a quien se erige como uno de los actores más queridos y prolíficos de la historia del cine y teatro español. La propuesta, impulsada por los Grupos Municipales del Partido Popular y el Partido Socialista, fue aprobada en el Pleno del distrito en abril, destacando la disposición colaborativa para preservar la memoria cultural de la ciudad.

Nacido en Barcelona en 1925, José Sazatornil inició su carrera artística en los años 30 en el teatro de aficionados, y rápidamente se consolidó como un pilar fundamental en escenarios de renombre. En 1946 debutó profesionalmente en el Teatro Victoria de Barcelona y, posteriormente, colaboró con prestigiosas compañías de la época. Su transición al cine comenzó en 1953 con «Fantasía Española», y a partir de entonces, ‘Saza’ no solo alternó entre tablas y celuloide, sino que dejó una huella imborrable en ambos ámbitos.

A lo largo de su vasta carrera, protagonizó más de un centenar de películas, donde la comedia fue su territorio predilecto. Obras memorables como «La ciudad no es para mí», «La escopeta nacional» y «Esperame en el cielo» forman parte de su legado artístico. Fue precisamente su papel en esta última, bajo la dirección de Antonio Mercero, que le valió el Goya al Mejor Actor en 1988, consolidando su estatus como icono cultural.

Andrea Levy destacó durante el homenaje que el actor no solo había dejado un legado inmortal con sus interpretaciones, sino que también había sido un vecino entrañable y querido. Fue en 2014, poco antes de su fallecimiento en 2015, cuando recibió el Premio de la Unión de Actores, un merecido reconocimiento a una vida plagada de éxitos y entrega al séptimo arte.

Este homenaje no solo celebra al artista insigne que fue José Sazatornil, sino que subraya la importancia de recordar y celebrar a quienes contribuyen a la cultura y el arte, manteniendo vivo su recuerdo en los corazones y las calles de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

González destaca la atención de más de 13,800 consultas por SAV Madrid desde 2023

El Ayuntamiento de Madrid llevó a cabo hoy la...

Estados Unidos advierte a Jensen Huang: Crece la tensión por los chips de IA en su viaje a China

En medio de crecientes tensiones entre Washington y Pekín,...

¿Las reliquias de Jesucristo escondidas en EE.UU.? Revelaciones de una sociedad secreta

Los misterios sobre la vida de Jesucristo siguen fascinando...

Sergio Rollón Rescatado de Urgencia en Helicóptero tras Sufrir Cornada en Valdetorres del Jarama

En el escenario del Circuito de Novilladas de Madrid,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.