En una reciente entrevista en la Cadena SER, la ministra de Sanidad, Mónica García, abordó varios temas que han generado debate en torno a su gestión. Entre los tópicos más destacados se encuentra la renovación del sistema Muface, un servicio que provee cobertura sanitaria a un millón y medio de funcionarios. Existe un desacuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras debido a las nuevas condiciones del convenio que afectan esta mutualidad. Durante la entrevista, García manifestó que aunque Muface no es una prioridad en la agenda ministerial, su eliminación no está en discusión, destacando la necesidad de evaluar la eficiencia del sistema en su conjunto. Asimismo, la ministra expresó sus reservas sobre una propuesta de incluir mayor flexibilidad en las bajas laborales, defendida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. García enfatizó la prioridad de la salud en cualquier reforma laboral y alertó sobre los peligros de la flexibilidad que pueda desproteger al trabajador.
En otro ámbito, Mónica García se refirió al reciente ataque vandálico a su vehículo, donde aparecieron pegatinas con simbología nazi. La ministra se mostró preocupada y triste ante el incidente, ya denunciado a las autoridades, y destacó que tales actos intimidatorios, dirigidos contra ella por su condición de mujer, ministra, y progresista, no la disuadirán de continuar con su trabajo. Subrayó que este tipo de acoso no es solo un ataque personal, sino una agresión al Gobierno y a la democracia en su conjunto, y lo calificó como parte de un acoso político sistemático y programado. En un gesto de resiliencia, García reafirmó su intención de seguir adelante con su labor, enfatizando la importancia de enfrentar la mentira y el odio que considera están presentes en estas acciones.
Leer noticia completa en 20minutos.