En un contexto donde la tecnología y el teletrabajo no han eliminado las huelgas, Europa experimentó un notable resurgimiento de conflictos laborales en 2023. En Francia, la controvertida reforma de pensiones impulsada por Emmanuel Macron provocó una serie de huelgas generales y cortes de servicios. Alemania, a través del sindicato Ver.di, también fue testigo de numerosas huelgas en el sector público, mientras que en Noruega ocurrió la mayor huelga del sector privado en casi 50 años. Según Eurofound, el transporte, la manufactura y los servicios públicos fueron los sectores más conflictivos, especialmente debido a salarios insuficientes frente a la elevada inflación. En Italia, las protestas contra la Ley de Presupuestos subrayaron estas tensiones. La conflictividad laboral aumentó en 2022 y 2023, alcanzando niveles no vistos desde 2010, y sigue marcada por demandas salariales y mejoras en las condiciones de trabajo en toda la UE.
Leer noticia completa en El Pais.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.