Las compañías pioneras en computación cuántica, IonQ, D-Wave y Rigetti Computing, han presentado sus resultados del primer trimestre de 2025. A pesar de las pérdidas netas, muestran avances significativos en financiación, colaboraciones y desarrollos tecnológicos que fortalecen su posición en el sector.
IonQ ha registrado ingresos de 7,6 millones de dólares, aunque con una pérdida neta de 32,3 millones. Destacan por la adquisición de Lightsynq Technologies y el cierre de compra de ID Quantique. Han firmado memorandos con el Global R&D Center for Business by Quantum-AI Technology e Intellian Technologies, y anunciado un nuevo centro en Chattanooga, Tennessee, con una inversión de 22 millones de dólares en colaboración con EPB. Además, su participación en la Iniciativa de Benchmarking Cuántico de DARPA resalta su papel en el sector. La empresa espera duplicar sus ingresos para el segundo trimestre.
D-Wave ha experimentado un crecimiento interanual del 509%, con ingresos de 15 millones de dólares, vinculados principalmente a la venta de su sistema cuántico Advantage. Aunque sus gastos operativos ascienden a 25,2 millones, han logrado reducir sus pérdidas netas a 5,4 millones, una mejora significativa respecto al año anterior. El hito más notorio es la primera demostración de supremacía cuántica frente a sistemas clásicos en un problema del mundo real, lo que marca un triunfo histórico según su CEO, Dr. Alan Baratz.
Por su parte, Rigetti Computing reporta ingresos de 1,5 millones de dólares, menos de la mitad del mismo periodo del año anterior. Sus gastos operativos alcanzaron los 22,1 millones, resultando en una pérdida operativa de 21,6 millones. No obstante, Rigetti avanza en colaboraciones estratégicas, integrándose en el Quantum Benchmarking Initiative de DARPA y liderando un consorcio en el Reino Unido para mejorar la corrección de errores cuánticos. Recientemente, Quanta Computer ha invertido 35 millones de dólares en la compañía.
Pese a las pérdidas financieras, cada empresa ha mostrado avances estructurales que refuerzan su integración en entornos gubernamentales, científicos y empresariales, sugiriendo una evolución positiva para el sector cuántico. Con un enfoque creciente en hardware e innovaciones, la próxima década promete ser crucial para el crecimiento de la computación cuántica.
Más información y referencias en Noticias Cloud.