El nuevo Parlament de Cataluña, surgido de las elecciones del 12 de mayo, celebra hoy su sesión constitutiva para elegir a su presidencia, dos vicepresidencias y cuatro secretarías, sin mayorías claras a la vista. De los 135 diputados, el PSC tiene 42 escaños, Junts 35, ERC 20, y otros partidos como el PP, Vox, Comuns Sumar, la CUP y Aliança Catalana completan la composición con representaciones menores. La sesión se complica tras el fallo del Tribunal Constitucional que anula el voto telemático para diputados en el extranjero, afectando a la decisión sobre la legitimidad del voto de Carles Puigdemont, Lluís Puig y Ruben Wagensberg. La primera votación requerirá mayoría absoluta, y de no alcanzarse, una segunda ronda decidirá entre los dos más votados. Si se mantienen los votos partidistas, el PSC lideraría, pero un posible acuerdo entre Junts y ERC podría dar la presidencia a un independentista y plantear a Carles Puigdemont como candidato a la investidura. La nueva presidencia tiene 10 días hábiles para proponer un candidato, con la sesión de investidura prevista, como máximo, para el 25 de junio.
Leer noticia completa en El Pais.