El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, junto al subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, anunció que los restos óseos exhumados en el cementerio de San José, en Almería, corresponden a los Mártires de la Libertad, combatientes que fueron fusilados en la ciudad hace 200 años, en 1824. Esta información fue confirmada tras la realización de pruebas de carbono 14, un método científico utilizado para determinar la antigüedad de restos orgánicos.
Durante la presentación de estos hallazgos, Martínez destacó que esta etapa histórica, conocida como la Década Ominosa, había sido silenciada durante el franquismo en España. La Débacle Ominosa se refiere a la década posterior al Trienio Liberal, en la cual se produjo la segunda restauración del absolutismo bajo el reinado de Fernando VII. En este periodo, los Mártires de la Libertad lucharon fervorosamente contra la opresión absolutista en un contexto de gran represión y censura.
El descubrimiento de los restos no solo tiene un valor histórico, sino que también se enmarca en los esfuerzos del Gobierno para recuperar y dignificar la memoria de aquellos que fueron víctimas de la represión política. Los Mártires de la Libertad representan un capítulo importante de la lucha contra el absolutismo y la defensa de los ideales liberales en España.
El hallazgo de estos esqueletos y su identificación no solo arrojan luz sobre un periodo oscuro de la historia española, sino que también abren la puerta para futuras investigaciones y reconocimientos. Aunque la historia de la España contemporánea ha sido marcada por diversas etapas convulsas y enfrentamientos, la recuperación de estos restos se presenta como un acto de justicia histórica, reconociendo la valentía y el sacrificio de aquellos que batallaron por la libertad y la democracia.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.