La Secretaría de Estado de Educación ha publicado una resolución crucial para el profesorado español con aspiraciones internacionales. A través de su portal oficial, ha dado a conocer las relaciones de candidatos seleccionados y en reserva para ocupar plazas de profesorado visitante en Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Alemania y China durante el curso académico 2024. Esta información, que puede ser consultada en detalle en la página web del Ministerio, marca un paso significativo en el proceso de internacionalización de la educación española.
La fecha de publicación de esta resolución es el 14 de junio de 2024. Sin embargo, es importante destacar que la selección de los profesores no será definitiva hasta que se cumplan una serie de requisitos específicos para cada país. En el caso de Alemania, los seleccionados deberán suscribir un contrato con las autoridades educativas alemanas. Para China, será necesario firmar un contrato con el centro educativo correspondiente y obtener el «Certificado de experto extranjero» de las autoridades del país asiático. Por su parte, los destinos en Irlanda requieren una carta de nombramiento oficial, mientras que para Canadá y Estados Unidos se necesita una oferta de empleo formal de las autoridades contratantes.
El procedimiento para la obtención de visados y permisos de trabajo también varía según el destino. Los profesores que viajarán a Estados Unidos y China deberán tramitar el visado correspondiente, mientras que aquellos que se dirijan a Canadá deberán obtener un permiso de trabajo. Además, cada país exige la correcta presentación de una documentación específica detallada en el apartado 10 de la convocatoria, disponible para su consulta pública.
Para aquellos profesores que actualmente tienen la condición de funcionarios, es obligatorio cursar una petición individual de concesión de la situación administrativa de servicios especiales. Esta solicitud deberá realizarse a través de los servicios correspondientes de las consejerías de Educación de las comunidades autónomas o de la administración de origen pertinente, siguiendo las indicaciones del apartado 13 de la convocatoria.
El documento de convocatoria y la resolución de esta importante selección están disponibles para los interesados en el portal del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este proceso forma parte del esfuerzo continuo por fomentar la movilidad internacional y el intercambio de conocimientos entre el profesorado español y las instituciones educativas de otros países.
Con esta iniciativa, España refuerza su compromiso con la educación global y el desarrollo profesional de sus docentes, ofreciendo oportunidades que enriquecerán tanto a los profesores seleccionados como a las comunidades educativas de los países anfitriones.
Nota de prensa de ANPE.