Representantes del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda Exigen Mejores Condiciones Laborales

Nuevos datos proporcionados por los técnicos de Hacienda (Gestha) revelan que más de 9,1 millones de personas en España ingresaron menos de 12.000 euros al año durante 2023, representando un 30,5% de quienes perciben ingresos a través de sueldos, pensiones o prestaciones por desempleo. Este fenómeno, conocido como «mileurismo», tiene mayor incidencia en Andalucía y Extremadura.

En Andalucía, 2.103.863 personas se encuentran en esta situación, lo que supone el 38,52% de sus perceptores de rentas, encabezando el listado por volumen absoluto a nivel nacional. Entretanto, Extremadura presenta el porcentaje más alto con el 40,78% de sus habitantes afectados, sumando 288.184 personas.

El mileurismo no solo afecta a los empleados. Entre los asalariados, 3,8 millones ganan menos de esta cantidad, representando el 22,7% de los trabajadores por cuenta ajena. En cuanto a los pensionistas, 3,2 millones, es decir, el 36,9%, reciben menos de 12.000 euros anuales. El desempleo tampoco es una excepción, pues 1,2 millones de personas que alternaron entre el empleo y el paro en 2023 tampoco superaron este ingreso.

Especialmente preocupante es el dato sobre las prestaciones por desempleo. Un notable 93,9% de las personas en paro ingresa menos de 12.000 euros, reflejando la fragilidad económica de este colectivo.

Por comunidades, además de Andalucía y Extremadura, destacan Cataluña con 1.402.242 personas afectadas, Madrid con 1.101.272 y la Comunidad Valenciana con 1.066.915. En Ceuta y Melilla, más de un tercio de los perceptores de rentas también se sitúan por debajo de este umbral.

El mileurismo, pues, sigue siendo una realidad palpable que impacta en la economía doméstica, afectando la capacidad de ahorro y gasto de millones de españoles. El informe de Gestha no solo pone cifras a esta situación, sino que también lanza una alerta sobre la situación económica de amplios sectores de la población, destacando la urgencia de un abordaje integral a nivel nacional y autonómico para mejorar las condiciones de vida de los afectados.

Para más información sobre la situación económica y social de Andalucía y otras regiones, se recomienda seguir las actualizaciones en los medios digitales de actualidad regional.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Francisco León Meler: Visionario de la Nueva Cuenca Arquitectónica

La sede del Colegio de Arquitectos en Cuenca se...

El Gusto Estancado: La Conexión entre la Edad y Nuestras Preferencias Cosméticas

En el dinámico mundo de la belleza, ciertos productos...

El BAT Asistencial: Ampliando el Acceso a Ayudas Técnicas para los Pacientes Más Vulnerables

La Fundación Bultzatu ha dado un paso significativo para...

Almeida emprende viaje a Buenos Aires para reforzar la cooperación entre capitales

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se encuentra...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.