Los sindicatos CC.OO., UGT y CSIF han anunciado una serie de acciones conjuntas para exigir un aumento salarial que permita a los trabajadores de Quirón Prevención recuperar su poder adquisitivo. El próximo 21 de octubre a las 12:00 a.m., está prevista una movilización de delegados en la sede central de la empresa ubicada en la Calle Agustín de Betancourt, Madrid.
Las secciones sindicales han decidido llevar a cabo esta medida tras más de ocho meses de negociaciones infructuosas sobre el III Convenio de Quirón Prevención. Las áreas de desacuerdo incluyen el incremento salarial y la consolidación de derechos laborales.
En las negociaciones actuales, Quirón Prevención ha propuesto una subida salarial que, según los sindicatos, no compensa la pérdida de poder adquisitivo acumulada en años anteriores. Esto ha generado serias dificultades económicas para una parte significativa de la plantilla.
Además, la empresa condiciona este aumento salarial a recortes de derechos previamente establecidos en convenios colectivos anteriores. Estos recortes afectarían cuestiones como la flexibilidad horaria de ciertos grupos de trabajadores, así como la eliminación de permisos para acompañar a familiares a consultas médicas, un derecho crucial para la conciliación laboral y familiar. Los sindicatos consideran que estas medidas son injustificadas y no aportarán beneficios significativos a la empresa.
CC.OO., UGT y CSIF han dejado claro que utilizarán todos los medios de presión disponibles para lograr que la dirección de Quirón, principal operador en el sector de prevención de riesgos laborales y perteneciente a Quirónsalud, una de las mayores compañías de salud privada en España, presente una propuesta que permita a los trabajadores recuperar su poder adquisitivo sin recortar derechos.
Fuente: CCOO Servicios Madrid