Repercusiones de las Políticas Arancelarias de Trump en la Dinámica Global del Mercado de Cereales

En la XV edición de la ‘Andalusian Commodity Exchange’, Sevilla se ha convertido en el epicentro del sector de las materias primas agrícolas en Europa. Este reconocido evento, organizado por Northstar Brokerage, ha reunido a más de 700 asistentes de 30 países diferentes, congregando a expertos, analistas y representantes de la industria para analizar el intrincado contexto del mercado global de cereales.

La volatilidad en el comercio de cereales ha sido el tema central de las discusiones, un fenómeno acentuado por las políticas arancelarias implementadas durante la administración de Donald Trump. Estas medidas desataron tensiones en los mercados internacionales, dificultando los flujos comerciales y complicando las relaciones entre los países exportadores e importadores de estos productos esenciales. Además, la inestabilidad en los mercados de divisas ha afectado a las naciones europeas, obligándolas a reconsiderar sus estrategias comerciales.

Sin embargo, un reciente clima favorable ha generado esperanzas de una producción agrícola abundante a nivel global, lo que podría resultar en una reducción de precios para los productores. Ciro Costa, CEO de RAYA Grains Commodities & Investment, subrayó la importancia de observar la oferta y demanda en países clave como Canadá e Italia, manteniendo atención sobre la política agrícola de Turquía y el desarrollo en el Mediterráneo.

Filippo Bertuzzi, analista de la firma Areté, destacó que a pesar de la buena producción de semillas oleaginosas y aceites vegetales, las tensiones comerciales podrían impactar las decisiones de cultivo en Estados Unidos, un factor que requiere un seguimiento cuidadoso.

Joaquín Gaitán, de ADM Agro Ibérica, alertó sobre el impacto que los fluctuantes escenarios políticos y macroeconómicos pueden tener en los precios de los cereales a corto y medio plazo. Recomendó a los participantes del mercado asegurar sus márgenes de beneficio siempre que sea posible, dado lo impredecible de los cambios que podrían ocurrir.

Por otro lado, Moin Ahmadi, senior trader de Al Ghurair, ofreció su análisis sobre los mercados del Norte de África, explorando la dinámica de importación de cereales en países como Marruecos y Argelia, y resaltando las particularidades de los mercados tunecino y libio.

Northstar Brokerage, organizador del evento, se ha consolidado como un líder en la intermediación de materias primas, con una especialización destacada en el trigo duro, manejando alrededor de cinco millones de toneladas anuales. Con sede en Sevilla y oficinas internacionales, la compañía continúa facilitando conexiones cruciales para el comercio global de cereales.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital Príncipe de Asturias: Sede del Curso Precongreso de Cirugía de Pared Abdominal

En un destacado evento médico, siete pacientes han sido...

Científicos Logran Recrear Cuero de Dinosaurio Utilizando Colágeno Fosilizado de un T. rex

El cuero de procedencia animal, un material fundamental en...

Críticos desafían a Oriol Junqueras por el liderazgo de ERC en Barcelona

La federación más influyente dentro del partido se reúne...

Perfección en la Pista: La Clave para Superar a Marc Márquez en Motociclismo

Marc Márquez ha iniciado con fuerza su campaña en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.