Repensando la Estética: Óscar Orozco y la Nueva Era de la Belleza Natural en Cirugía Plástica

En medio de una creciente preocupación por las prácticas médico-estéticas en Euskadi, se ha revelado que hasta el 35% de estos procedimientos podrían ser realizados por personas no cualificadas. Este dato alarmante ha coincidido con un aumento en los casos del Síndrome Overfilled Facial, un fenómeno caracterizado por rostros excesivamente voluminosos y artificiales debido al abuso de rellenos como el ácido hialurónico.

Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa, ha alzado su voz para exigir un manejo más consciente y especializado en estas intervenciones. Según el especialista, es fundamental respetar los tiempos de reabsorción de los productos y evitar infiltraciones continuas, que pueden agravar el problema del sobrecargado facial. Orozco también destaca la necesidad de mantener expectativas realistas, advirtiendo que la búsqueda de una perfección estética irreal puede llevar a un uso excesivo de estos tratamientos.

Las redes sociales han jugado un papel crucial en este fenómeno, influyendo en la percepción de la belleza mediante imágenes de influencers con características faciales exageradas. Estas representaciones han normalizado estándares irreales, motivando a muchos a intentar replicar tales resultados. Orozco advierte que esta tendencia puede hacer que se acepten resultados alejados de la belleza natural.

El especialista resalta cómo algunos intentan sustituir procedimientos quirúrgicos, como los liftings faciales, con rellenos, a menudo con resultados insatisfactorios. Orozco enfatiza la necesidad de ofrecer información precisa sobre las limitaciones de los métodos no quirúrgicos y de considerar intervenciones quirúrgicas cuando resulten ser una opción más eficaz.

Finalmente, Orozco no solo se enfoca en los tratamientos, sino que también recalca la importancia de un estilo de vida saludable para un envejecimiento facial adecuado. Recomienda una dieta rica en antioxidantes, ejercicio regular, protección solar y evitar el tabaco, factores esenciales para mantener una piel joven y saludable. La reflexión del especialista subraya un mensaje claro: la belleza natural merece ser valorada y preservada con conciencia y responsabilidad.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.