Javier Gómez Vergel ha asumido la presidencia de Gestha, reemplazando a Carlos Cruzado, quien lideró el sindicato de los Técnicos del Ministerio de Hacienda durante dos décadas. Este cambio de liderazgo marca un momento significativo para la organización, que aboga por rejuvenecer y renovar su estructura interna.
Gómez Vergel, oriundo de Sevilla y licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, cuenta con una sólida formación económica y una especialización en Derecho Financiero y Tributario. Integrante del Cuerpo Técnico de Hacienda desde 2008, ha trabajado en las Delegaciones Especiales de la AEAT de Madrid y de Andalucía, Ceuta y Melilla.
El nuevo presidente busca implementar el Cuerpo Superior Técnico de Hacienda (CSTH) para fortalecer la operación administrativa y rejuvenecer la plantilla, dado que un tercio de los trabajadores de la AEAT se aproximan a la jubilación. Este enfoque, según él, facilitará el relevo generacional en el Ministerio y la Agencia Tributaria, mejorando la movilidad funcional, la promoción interna y la planificación laboral.
Además, Gómez Vergel se ha comprometido a actualizar los informes sobre economía sumergida, utilizando metodologías validadas y periódicas. Subraya la importancia de los técnicos de Hacienda, afirmando que son fundamentales para la estabilidad institucional y el bienestar ciudadano.
“Como sociedad, debemos reconocer y aprovechar a unos profesionales clave al servicio de la estabilidad institucional, la salud de las cuentas públicas y el bienestar de la ciudadanía”, declaró Gómez Vergel.
Carlos Cruzado, aunque deja la presidencia, continuará unos meses más como portavoz y en el Consejo General, manifestando su gratitud por haber representado a los técnicos de Hacienda y haber contribuido al reconocimiento de su trabajo.
El Consejo General también ha revigorizado su estructura al incorporar a nuevos miembros: Mónica Fernández, Antonio Manuel Gómez, Manuel Alejandro Lema y Antonio Palacios, reflejando su compromiso con la juventud y el talento emergente. Este movimiento apunta a asegurar una transición fluida y a fomentar una dinámica de renovación continua dentro del sindicato.
Fuente: Gestha


