A medida que el invierno se acerca, la percepción de una temporada libre de plagas se mantiene errónea para muchos. Sin embargo, expertos de Rentokil Initial España alertan sobre la creciente actividad de diversas especies que, lejos de desaparecer, se adaptan y prosperan en los interiores de hogares y edificios.
Ratas y ratones encabezan la lista de amenazas durante los meses fríos. Aprovechando pequeñas aberturas, estos roedores no solo causan daños estructurales en cableados y tuberías, sino que también son vectores de graves enfermedades como la leptospirosis y la salmonelosis. Las cucarachas, especialmente la especie alemana, encuentran en los ambientes calefaccionados un refugio ideal, mientras que las chinches y termitas permanecen activas en colchones y estructuras de madera, respectivamente.
Plagas menos visibles como arañas, polillas y hormigas también representan un desafío en espacios con deficiente ventilación o higiene, lo que podría resultar en la contaminación de alimentos y el deterioro de textiles si no se gestionan adecuadamente.
Rentokil Initial, con una reconocida trayectoria en el control de plagas, enfatiza la importancia de mantener una vigilancia constante todo el año. Rubén Bueno, entomólogo y director técnico de la firma, subraya la necesidad de un control continuado basado en criterios técnicos precisos, dado que el invierno no garantiza una ausencia de plagas.
Se recomienda que administraciones y gestores de espacios públicos implementen medidas preventivas en lugar de simplemente reaccionar a las infestaciones. Procedimientos como el tratamiento de la procesionaria del pino y la gestión del picudo rojo deben considerarse prioritarios en estos meses para proteger los espacios al aire libre.
Las termitas son especialmente preocupantes, ya que permanecen activas incluso en climas templados, amenazando la integridad de las estructuras de madera. Bueno hace hincapié en que la invisibilidad de las plagas en invierno no es indicativa de su inexistencia, subrayando la importancia de actuar antes de que los problemas sean evidentes.
Para un invierno sin sorpresas, Rentokil aconseja a los ciudadanos tomar precauciones en sus hogares, tales como sellar grietas, limpiar áreas de difícil acceso y asegurar el almacenamiento hermético de alimentos. Ante cualquier sospecha de infestación, la intervención de profesionales es crucial para aplicar tratamientos seguros y efectivos.
Con presencia en más de 90 países, Rentokil Initial promete soluciones personalizadas para mantener entornos seguros y saludables durante todo el año, salvaguardando a hogares y empresas, incluso en los tiempos más fríos.