Renovación Urbana: Ayuntamiento Mejora Infraestructura en Colonia Urpisa con el Plan Regenera

En un emblemático paso hacia la transformación urbana, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Álvaro González, junto al concejal de Villa de Vallecas, Carlos González, visitó esta mañana las obras de regeneración que están revolucionando el distrito bajo el Plan Regenera Madrid. Esta iniciativa busca revitalizar las calles perimetrales de la Colonia Urpisa en un proyecto que comprenderá una superficie de 11.420 m², con una inversión superior a 1,4 millones de euros. Se espera que la intervención completa, que terminará en 2026, mejore significativamente el espacio interior de la colonia.

Álvaro González resaltó la importancia de la regeneración urbana al afirmar que esta acción es un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento hacia la renovación de espacios libres en áreas residenciales. La actuación pone especial énfasis en los espacios interbloque, que representan más de un tercio de las zonas residenciales de Madrid, lo que mejorará el entorno y la calidad de vida de los vecinos.

El proyecto prioriza la movilidad y la accesibilidad de los peatones mediante la ampliación de aceras y la creación de áreas de estancia. Se incluye también la reducción de la anchura de las calzadas y la elevación de pasos peatonales, medidas que garantizan itinerarios accesibles y mejoran la seguridad vial. Además, la calidad ambiental se verá reforzada con la instalación de pavimentos permeables y sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS).

En las inmediaciones del Hospital Virgen de la Torre, se implementará una plataforma única para peatones y vehículos con el objetivo de mejorar el acceso y la movilidad. Asimismo, se prevén medidas para calmar el tráfico mediante la alternancia de estacionamientos en relación con la calzada.

Una línea central del proyecto es la creación y revitalización de zonas verdes, mediante la instalación de nuevo mobiliario urbano, como bancos y jardineras, además de la modernización del alumbrado público. Se mantiene, además, un balance en la dotación de estacionamientos en la vía pública.

El enfoque renaturalizador en los espacios interbloque marca una diferencia significativa en el Plan Regenera Madrid, haciendo uso de la naturaleza como elemento clave del proyecto. Se plantarán decenas de árboles y se integrará un estrato vegetal diverso que incluirá plantas aromáticas, arbustivas, hortícolas y herbáceas en flor.

El plan, que interviene en zonas desarrolladas antes de 1985 y que abarca más de 85 km², espera beneficiar a un 75% de la población de la capital, casi 2,6 millones de habitantes. Basado en principios de cohesión, accesibilidad y sostenibilidad, redefine el modelo de un barrio saludable. La intervención ya comenzó en los distritos de Moratalaz, Villaverde y Villa de Vallecas y extenderá sus beneficios a otros distritos como Puente de Vallecas y Fuencarral-El Pardo, entre otros, hasta abarcar toda la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Galicia Retiene al Hijo, Mientras el Perro Emprende Viaje a Valencia

La Audiencia Provincial de A Coruña ha confirmado la...

Roma se Entreteje en Emociones: «El Adiós al Papa, una Despedida Anticipada pero Dolorosa»

Miles de personas se congregaron en la Plaza de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.