Cuatro años tras el éxito de La casa de papel, sus creadores han vuelto a brillar con El refugio atómico, que se ha convertido en la serie más vista de Netflix a nivel global, alcanzando el primer puesto en países como Argentina, Francia y España. La trama, que mezcla ciencia ficción con intrigas entre un grupo de billonarios en un búnker, ha atrapado a la audiencia, destacándose por su temática sobre la amenaza de una Tercera Guerra Mundial y las complejas relaciones familiares. Sin embargo, a pesar del sólido desempeño en términos de audiencia, las críticas han sido menos favorables, lo que ha generado dudas sobre una posible continuidad para la serie, que presenta un final abierto.
Lanzada el pasado 19 de septiembre, El refugio atómico aún tiene potencial de crecimiento, especialmente en mercados internacionales como Estados Unidos, donde ya figura en el octavo puesto del ranking de visualizaciones. Aunque Netflix no ha confirmado oficialmente una segunda temporada, el cocreador Álex Pina ha indicado que ya se está trabajando en una continuación, anticipando lo que podría suceder inmediatamente después de los eventos actuales. Con un elenco destacado que incluye a Miren Ibarguren, Carlos Santos y Natalia Verbeke, la serie sigue afianzando las producciones españolas en la plataforma, que ha experimentado otros éxitos recientes.
Leer noticia completa en 20minutos.