España ha dado un nuevo paso adelante en la ayuda humanitaria, recibiendo este jueves a dos nuevos pacientes palestinos procedentes de la asediada Franja de Gaza. Entre ellos se encuentra una mujer con cáncer, que llegó acompañada de sus cuatro hijos, y un joven de tan solo 15 años que ha sufrido graves traumatismos como consecuencia de los bombardeos israelíes. El joven arribó junto a su madre y una de sus hermanas.
La llegada de este grupo se concretó antes del amanecer en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tras su salida de Gaza en un avión militar rumano que realizó escalas en Bucarest y Bruselas. En estas paradas, otros pacientes y sus familiares recibieron atención, parte de una operación internacional que busca brindar asistencia médica urgente a quienes viven en medio del conflicto.
Al aterrizar en suelo español, los refugiados fueron recibidos por un equipo del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La coordinación de esta misión estuvo en manos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y del gabinete de la ministra Mónica García, quienes desde un principio evaluaron las necesidades médicas de ambos pacientes para asegurar que el traslado se realizara sin complicaciones. Actualmente, se encuentran en buen estado de salud y han sido alojados en pisos de acogida gestionados por la ONG Accem. Su atención médica se llevará a cabo en el Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid.
La llegada de estos refugiados es parte de una propuesta liderada por España a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, una iniciativa que permite la movilización coordinada de recursos para casos de urgencia humanitaria. En total, España acoge en su territorio a 17 pacientes palestinos, en su mayoría menores de edad, y a 33 familiares. Este esfuerzo es el segundo del mecanismo Medevac, tras la acogida en verano de otros 17 menores y sus familias mediante un operativo similar.
La respuesta de España ha sido elogiada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hans Kluge, director regional para Europa, expresó su agradecimiento por la rápida y efectiva acción ante la solicitud de evacuación médica para niños gravemente enfermos y otros civiles. Kluge instó a más países de la Unión Europea a seguir el ejemplo de España y ampliar sus esfuerzos humanitarios para acoger a otros refugiados de Gaza.
Esta labor subraya el compromiso de España frente a la adversidad que enfrenta la población gazatí, marcando un camino de solidaridad que esperan se replique por más naciones comprometidas con la ayuda humanitaria internacional.
Fuente: Ministerio de Sanidad