Renovación del Almendral: Quinta de los Molinos Invita a Disfrutar de su Primavera en Esplendor

En la ciudad de Madrid, con la llegada de la primavera, el parque de la Quinta de los Molinos despliega su espectacular manto floral gracias a la floración de casi 1.900 almendros que habitan en su extensión. Este fenómeno natural, que se repite anualmente, se ha convertido en una tradición que madrileños y turistas esperan con entusiasmo, brindándoles una oportunidad única para pasear entre senderos teñidos de blanco y rosa en un ambiente sereno.

El impulso por preservar y revitalizar este emblemático espacio llevó al Ayuntamiento de Madrid a plantar 56 nuevos almendros en 2024. La iniciativa buscaba renovar aquellos ejemplares que no lograron afianzarse en campañas anteriores y reemplazar algunos árboles que, tras cumplir su ciclo vital, dejaron vacíos en el paisaje del parque. La conservación de este conjunto arbóreo demanda un esfuerzo constante, por lo que la reposición de ejemplares se realiza de manera continua, garantizando que los cuadros de cultivo permanezcan completos y en condiciones óptimas.

Actualmente, el parque alberga una rica diversidad de almendros con predilección por la variedad marcona, que domina el paisaje con 1.277 ejemplares, apreciados por la abundancia y calidad de sus flores. Le sigue la variedad desmayo largueta, con 396 árboles reconocidos por sus almendras alargadas y floración temprana. Esta diversidad no solo enriquece el paisaje, sino que también favorece una polinización efectiva, garantizando una prolongada floración que, durante varias semanas, deslumbra con sus variados matices.

Las condiciones climáticas desempeñan un papel crucial en el calendario de la floración, que comúnmente inicia entre mediados y finales de febrero, alcanzando su plenitud en marzo. No obstante, variaciones en temperatura y precipitaciones pueden hacer de cada temporada una experiencia única e impredecible.

Pero la Quinta de los Molinos es mucho más que un almendral. Este parque ofrece un fascinante viaje a través de la historia, la arquitectura y la biodiversidad en sus 21,26 hectáreas. Antaño una finca de recreo y experimento agrícola, ahora preserva antiguos edificios como el Palacete de la Quinta y la Casa del Reloj, que susurran historias de su pasado señorial.

El agua, elemento vital de la finca, se manifiesta en su antiguo sistema de riego, con pozos y canales que nutren un pintoresco estanque. Este lugar de sosiego acoge diversas especies de fauna que encuentran refugio en sus aguas.

Los visitantes pueden deleitarse con experiencias paisajísticas contrastantes a lo largo de sus caminos. Desde los románticos senderos curvilíneos rodeados de vegetación hasta los jardines geométricos de clara influencia europea, cada rincón ofrece una perspectiva única del entorno. Las huertas del parque, con sus olivos, higueras y avellanos, rememoran la antigua función productiva de la finca y su legado agrícola.

En los últimos años, la Quinta ha abrazado también una dimensión cultural con el Espacio Abierto Quinta de los Molinos, un centro que promueve la creatividad y el ocio familiar mediante diversas actividades para los más pequeños.

Este mosaico de historia, cultura y naturaleza hace de la Quinta de los Molinos un destino excepcional dentro de Madrid, un lugar donde cada visita ofrece un nuevo descubrimiento. El parque abre sus puertas todos los días del año, desde las 6:30 h hasta las 22:00 h, proporcionando acceso a la mayor parte de sus recorridos a personas con movilidad reducida. Así, la Quinta no solo conserva su esencia sino que invita a todos a disfrutar de su increíble diversidad en cualquier estación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Médico Alemán Enfrenta Gravísimas Acusaciones por la Muerte de 15 Pacientes en Cuidados Paliativos

Las autoridades alemanas han acusado a un médico especializado...

Ayuso Critica Duramente el Informe del Sindicato de Médicos: «Sectario y Carente de Rigor»

La consejera de Sanidad ha expresado su preocupación ante...

Semana Santa en Las Rozas: Fusión de Cultura y Deporte en un Itinerario de Actividades Imperdibles

El Ayuntamiento de Las Rozas presenta una atractiva oferta...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.