El Ayuntamiento de Madrid ha completado la transformación del espacio verde situado entre las calles Alfacor y Santa Susana, conocido como Albatana, en el barrio de Pinar del Rey. Con una inversión de 598.000 euros, las obras han convertido este área en una zona más accesible y sostenible, destinada al ocio y ejercicio para personas de todas las edades. Este proyecto ha implicado la plantación de siete nuevos árboles y 2.120 arbustos, mejorando así la calidad de los espacios verdes del distrito.
Este esfuerzo forma parte de un ambicioso plan de diez obras en zonas verdes de siete distritos de la ciudad, anunciado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Durante su visita al barrio de Butarque el 12 de julio pasado, Carabante detalló una inversión total de 6,3 millones de euros para este plan, que resultará en la plantación de más de 1.000 árboles y cerca de 110.000 arbustos.
Estas intervenciones se enmarcan en una estrategia de conservación y mejora de las zonas verdes de Madrid, iniciada en 2019. Este plan cuenta con una inversión global de 107 millones de euros distribuidos en 118 proyectos, de los cuales 96 ya han finalizado. Las acciones responden a las solicitudes de rehabilitación formuladas por los vecinos y las juntas municipales de distrito.
La renovada zona verde de Albatana se divide en dos áreas estanciales a diferentes niveles. Un sistema de rampas y escaleras conecta los accesos desde los viales exteriores con estos niveles. Las rampas, construidas con pavimento prefabricado poroso, aseguran un drenaje adecuado, evitando acumulación de agua en la superficie. Se han instalado pasamanos y barandillas en todas las rampas y escaleras, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y seguridad. Además, se han implementado muros de contención cubiertos con plantas trepadoras, construidos con materiales prefabricados y armados para garantizar estabilidad del terreno.
La zona superior ha sido destinada a un área infantil con juegos inclusivos, mientras que la zona inferior se ha convertido en un área biosaludable con aparatos de ejercicio para adultos y personas mayores. Estas instalaciones promueven el bienestar físico en un entorno accesible y seguro.
Para minimizar el impacto en la red de alcantarillado, se ha diseñado un sistema de drenaje que recoge las aguas pluviales y las canaliza hacia depósitos subterráneos. Estos depósitos infiltran el agua lentamente en el terreno, con aliviaderos para gestionar el exceso de agua, previniendo problemas de inundaciones.
El diseño ajardinado sigue criterios de sostenibilidad y adaptación al clima de Madrid, priorizando especies autóctonas que preservan la biodiversidad. Se han plantado nuevos árboles para proporcionar sombra en verano, y arbustos que añaden diversidad cromática al paisaje.
Este proyecto simboliza un avance significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los residentes de Pinar del Rey, ofreciendo un espacio verde renovado, accesible y adaptado a las necesidades de la comunidad.