A partir del lunes 13 de enero, Renfe pondrá en marcha un plan especial para reforzar el servicio de la línea C-5 de Cercanías, incrementando la oferta con 42.240 plazas adicionales. Este ajuste se implementa como respuesta a las obras de soterramiento en la autovía A-5, que comenzarán esa misma noche y reducirán a la mitad los carriles disponibles, lo que afectará significativamente el tráfico. El servicio ferroviario, que abarca el trayecto entre Móstoles-El Soto y Atocha, y de ahí hacia Humanes, experimentará un aumento del 20,99% en su capacidad, con un incremento en la frecuencia de los trenes especialmente durante las horas punta y semi-punta. En las horas de mayor demanda, entre las 6.30 y 8.30 de la mañana, se espera que las circulaciones pasen de 49 a 60, aumentando las plazas de 37.632 a 46.080. Durante las horas semi-punta, las frecuencias se ajustarán a 6 minutos, permitiendo más pasajeros a bordo.
Además del incremento del servicio de Cercanías, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha diseñado otras medidas para mitigar el impacto de las obras de la A-5. Una de ellas es la gratuidad del peaje en la R-5 para los vehículos de transporte público y colectivo, medida que beneficiará a autobuses y autocares de largo recorrido que deberán modificar sus itinerarios para evitar el colapso. Sin embargo, este beneficio se limita a vehículos de transporte público, tras desacuerdos entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno sobre la financiación de una gratuidad total de la vía. Asimismo, se habilitará un carril bus exclusivo en la A-5, entre Móstoles y Cuatro Vientos, para optimizar el flujo de transporte colectivo en esta ruta. Mientras que el Ministerio aboga por extender el carril hasta la estación de Príncipe Pío, el Ayuntamiento ha limitado su implementación hasta Cuatro Vientos con el fin de no afectar más los carriles destinados a vehículos privados. Estas medidas subrayan los esfuerzos conjuntos por aliviar el transporte urbano durante el periodo de obras.
Leer noticia completa en 20minutos.