Renfe Abre su VI Convocatoria de Aceleración para Startups en IA y Computación Cuántica

Renfe ha anunciado la apertura de la VI Convocatoria de su programa de aceleración de startups, TrenLab, con el objetivo de impulsar la innovación en el sector ferroviario. Esta nueva edición se centra en tecnologías emergentes clave como la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica, con el fin de transformar y optimizar diversos aspectos de su operativa.

El programa de este año presenta cuatro retos específicos para las startups, buscando soluciones innovadoras que mejoren la experiencia del cliente y la eficiencia operativa en el ámbito ferroviario. Los interesados tienen hasta el 10 de septiembre para presentar sus propuestas.

Uno de los retos principales es la transformación de la atención al cliente en estaciones mediante IA. Renfe busca soluciones tecnológicas que puedan revolucionar el sistema de atención al cliente, convirtiendo las estaciones en centros de atención integral que ofrezcan respuestas rápidas y personalizadas a los pasajeros. Esto se suma al reto de mejorar la información al cliente en tiempo real, proporcionando datos antes, durante y después de los viajes, facilitando la interacción con los clientes a través de feedback instantáneo y una escucha activa.

Otro desafío clave es la automatización y digitalización del mantenimiento ferroviario. Renfe busca innovaciones que permitan automatizar y digitalizar la captura de datos durante el mantenimiento del material rodante, con el fin de mejorar la eficiencia y precisión en la inspección y gestión de documentación técnica.

Por último, la operadora ferroviaria está interesada en la implementación de algoritmos cuánticos para optimizar la toma de decisiones en áreas críticas como la planificación de horarios, la asignación de recursos y la ciberseguridad. La computación cuántica se presenta como una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia operativa en estas áreas.

Las startups ganadoras de la VI Convocatoria de TrenLab recibirán 50.000 euros para desarrollar un piloto y tendrán la posibilidad de obtener un contrato con Renfe de hasta un millón de euros. Además, se beneficiarán de una red de expertos y mentores, formación especializada, masterclasses y talleres sobre comunicación, ventas, asesoramiento legal e inversiones.

Desde su inicio, TrenLab ha evaluado hasta 1.200 startups, de las cuales 22 han culminado el proceso de aceleración. Renfe ha invertido más de 2,3 millones de euros en estos pilotos y ha formalizado contratos por valor de 4,7 millones de euros con empresas como Visualfy, Greemko, AllRead y Limmat Group.

La convocatoria está abierta hasta el 10 de septiembre y toda la información está disponible en www.trenlab.es. Con esta nueva edición, Renfe refuerza su compromiso con la innovación y la transformación del sector ferroviario, buscando soluciones que puedan marcar la diferencia en la experiencia del cliente y en la eficiencia operativa.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados