Diez años después de su primera subasta, el Castillo de Maqueda, ubicado en Toledo y antiguo cuartel de la Guardia Civil, sigue sin encontrar comprador. Este castillo, también conocido como Castillo de la Vela, fue construido en el siglo X y reconstruido en el siglo XV, llegando a alojar a la reina Isabel la Católica. La Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de Seguridad del Estado (GIESE) enfrenta dificultades para venderlo debido a su ubicación, los complejos usos urbanísticos y su elevado precio. Aunque inicialmente fue tasado en 9 millones de euros, su valor ha fluctuado a lo largo de los años, alcanzando un precio mínimo de 2,3 millones, superando más recientemente los 3 millones. Actualmente, la GIESE espera que el castillo encuentre su uso y comprador ideales, aprovechando los variados usos urbanísticos permitidos, que incluyen la hostelería o el residencial.
Mientras tanto, el Ministerio del Interior continúa subastando otros inmuebles que albergaban sedes de las fuerzas de seguridad. El próximo 5 de noviembre, se realizará una subasta presencial en Madrid para cuatro nuevos inmuebles en Plasencia, Alozaina, Linares y Vélez-Málaga. Los interesados deberán presentar previamente la documentación requerida y una propuesta de compra. Desde 1999, el Ministerio ha recaudado 378 millones de euros mediante estas subastas, dinero que se reinvierte en la construcción y reparación de instalaciones para las fuerzas de seguridad. Actualmente, aparte del castillo y los nuevos inmuebles, hay ocho edificios más a la venta en varias ciudades españolas, con precios que oscilan desde los 7.855,87 hasta los 759.133 euros. La iniciativa de subastar estos bienes fomenta un modelo de economía circular, donde los ingresos se vuelven a invertir en mejorar las infraestructuras de las fuerzas del orden.
Leer noticia completa en 20minutos.