En mayo pasado, el Instituto Tony Blair (TBI) reveló los resultados de una encuesta realizada por Zogby Research Services entre palestinos de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. La encuesta mostró que solo el 4% de los palestinos en Gaza deseaba que Hamás continuara en el poder, mientras que una mayoría expresa su deseo de un gobierno autónomo bajo la Autoridad Palestina o una coalición internacional de transición. Al mismo tiempo, Tony Blair, ex primer ministro británico, ha resurgido en el escenario político internacional tras discutir con el expresidente estadounidense Donald Trump propuestas para un gobierno de transición en Gaza, vinculadas a un controversial plan para convertir la región en una zona turística tipo «Riviera», lo que generó rechazo internacional.
Blair, conocido por su anterior rol en Oriente Próximo y su estrecha relación con Jared Kushner, figura clave en los Acuerdos de Abraham, ha continuado ejerciendo influencia en temas de política exterior. Según fuentes del Financial Times, se especula que Blair podría presidir un futuro comité de supervisión internacional en Gaza. Este plan, que busca integrar a países árabes y propone un comité palestino supervisado por autoridades internacionales, ha reavivado críticas dentro de la izquierda británica, recordando las polémicas decisiones de Blair en el pasado. Mientras tanto, el TBI sigue participando en proyectos globales como el cambio climático y la digitalización, colaborando con grandes fundaciones tecnológicas para influir en políticas con respaldo del actual gobierno británico.
Leer noticia completa en El Pais.