El 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, llega a Colombia en medio de un clima político tenso. El presidente Gustavo Petro planea presentar al Senado una consulta popular en un intento por impulsar su reforma laboral, que busca beneficios significativos para los trabajadores, como un recargo del 100% por laborar en días festivos y ajustes en la jornada nocturna. Actualmente, la ley establece un recargo del 75% para trabajos en días festivos y dominicales. Las manifestaciones del Día del Trabajo se presentan como un escenario crucial para medir el apoyo popular a estas reformas.
Por su parte, el Partido Liberal ha propuesto una mini reforma laboral que se alinea en varios puntos con las iniciativas de Petro, incluyendo el mismo recargo del 100% en días de asueto y un ajuste en el horario nocturno. Mientras las reformas se debaten, los trabajadores se preparan para las manifestaciones, conscientes de que un incremento en el recargo para días festivos podría impactar directamente sus salarios. Por ejemplo, un trabajador que gane el salario mínimo de 1.623.500 pesos colombianos debería recibir aproximadamente 142.000 pesos por laborar el 1 de mayo, ilustrando la importancia de estas modificaciones en su economía diaria.
Leer noticia completa en El Pais.