ReMAD facilitará la recogida de objetos voluminosos y eléctricos con contenedores disponibles las 24 horas en mercadillos

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al poner en marcha un renovado contrato para la gestión de la red de puntos limpios. Con un presupuesto robusto que casi duplica al anterior, ascendiendo a 43,3 millones de euros para los próximos cinco años, este esfuerzo busca consolidar la economía circular en la ciudad y está alineado con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.

Entre las principales novedades, destaca la creación de los llamados centros de reutilización de residuos (CRR), los cuales se integrarán en la red de puntos limpios fijos a partir de mayo del próximo año. Este sistema permitirá el intercambio y reutilización de objetos voluminosos como muebles y electrodomésticos, ampliando significativamente el alcance del servicio ReMAD, que hasta ahora se centraba en objetos más pequeños.

Este enfoque innovador no solo facilitará la reutilización de mayor cantidad de materiales, sino que también contribuirá a los objetivos de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, que busca alcanzar un 5 % de reutilización para 2025. Además, los puntos limpios fijos recibirán mejoras significativas en su infraestructura para optimizar la accesibilidad y permitir una mejor recepción de aparatos eléctricos y electrónicos.

Otro avance destacado es el establecimiento de puntos limpios móviles de 24 horas, previstos para ser operativos en 49 ubicaciones desde febrero de 2025. Estos contenedores, con varios compartimentos, se situarán en mercados y otras áreas estratégicas de la ciudad para facilitar la recogida de diversos residuos, desde aceites y textiles hasta fluorescentes.

La mejora del servicio incluye también la renovación de la flota de puntos limpios móviles, con un aumento en el horario de atención, pasando de 90 a 120 minutos por ubicación semanal. El número de ubicaciones cubiertas también se expande a un total de 360 puntos, lo que representa una mejora considerable en la cobertura de la ciudad.

Por su parte, los puntos limpios de proximidad experimentarán un crecimiento del 36 %, incrementándose de 70 a 95 gracias al nuevo contrato. Estas unidades se modernizarán con la instalación de sensores volumétricos y de movimiento en las fracciones más comunes, permitiendo una gestión más eficiente basada en datos precisos sobre el uso y llenado de los contenedores.

Este impulso a la infraestructura de recolección y reutilización de residuos no solo refuerza el compromiso de Madrid con el medio ambiente, sino que también pone a la ciudad en una senda de innovación y sostenibilidad que podría servir de modelo para otras urbes en el contexto del creciente desafío de la gestión de residuos. Con estas medidas, Madrid no solo busca ser una ciudad más limpia, sino también más responsable con el futuro.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Comienza la Construcción del Innovador Proyecto PerfectSwell® Zion en Utah

La innovación tecnológica en el mundo del surf está...

Impacto de los Aranceles de Trump: AMD Enfrenta 800 Millones de Dólares en Costos Extraordinarios

Las restricciones comerciales impuestas por el gobierno de Estados...

Implementan Nuevo Servicio de Transporte Escolar y de Emergencias Médicas para Niños

La ONG Conductors Solidaris de Catalunya ha enviado diez...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.