Rejuvenecer la Administración sin Extender la Edad de Jubilación – CGT

En las últimas semanas, diversas organizaciones sindicales han presentado propuestas ante el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para ampliar la edad de jubilación. Entre ellas, la Federación de Asociaciones de Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado (FEDECA), que sugiere extenderla hasta los 72 años, y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que propone un alargamiento más allá de los 65 años, aunque de manera voluntaria.

Sin embargo, la Federación Estatal de Trabajadoras de la Administración Pública (FETAP-CGT) ha manifestado su rotunda oposición a estas iniciativas. La organización justifica su postura al considerarlas perjudiciales para la clase trabajadora. En particular, subraya que la tasa de paro juvenil en España, aunque ha disminuido al 27%, sigue siendo un problema significativo. Además, recalca que muchos jóvenes que tienen empleo se encuentran en situación de precariedad con contratos a tiempo parcial o fijos discontinuos.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye un presupuesto de más de 6.500 millones de euros para la modernización de las administraciones públicas, es otro punto de referencia en el debate. Según FETAP-CGT, extender la edad de jubilación no contribuye a estos objetivos de modernización sino que, al contrario, podría agravar la situación actual, con una edad media del personal en la Administración General del Estado de 52 años en 2021.

Las razones detrás de las solicitudes de extender la jubilación por parte de algunas personas incluyen bajos salarios y el encarecimiento del coste de la vida. No obstante, FETAP-CGT argumenta que alargar la carrera laboral no es la solución adecuada para problemas estructurales como estos. Para la Confederación, problemas colectivos como la insuficiencia salarial no deben enfrentarse con soluciones individuales, sino a través de un enfoque colectivo y estructurado.

FETAP-CGT también atribuye estas propuestas a la influencia de ciertos lobbies dentro de la administración pública. Según datos del Ministerio de la Presidencia, hay numerosos altos cargos cuyo salario supera el del Presidente del Gobierno, señalando una distribución desigual de recursos que contribuye a estas iniciativas de prolongación laboral. FETAP-CGT especifica ejemplos de altos cargos tanto en administraciones locales como autonómicas con salarios elevados, implicando que estos lobbies no tienen incentivos para reducir la edad de jubilación.

Para abordar de manera eficaz la insuficiencia salarial y la pérdida de poder adquisitivo, FETAP-CGT sugiere un aumento real de los salarios, la implementación de una cláusula de revisión salarial y una homogeneización de los sueldos entre distintas administraciones y cuerpos de funcionarios.

Contrariamente a las propuestas de FEDECA y CSIF, la CGT aboga por adelantar la edad de jubilación para rejuvenecer la administración pública y facilitar la incorporación de nuevos empleados. También propone la implementación de jubilaciones parciales para que los nuevos funcionarios puedan beneficiarse de la experiencia de sus predecesores durante un periodo de transición.

La posición de FETAP-CGT no es simplemente una negativa a las propuestas actuales, sino un sí rotundo a la redistribución justa de la riqueza, la reducción de la jornada laboral y la dignificación de los salarios. La organización subraya que hay recursos suficientes para estas mejoras, siempre y cuando se administren de manera equitativa. «POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES, PARA TRABAJAR TODAS Y TODOS», concluye FETAP-CGT en un comunicado firmado por su federación.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...